Andrea Landa Colombiamoda 2018, ingenio arquitectónico artesanal
La diseñadora llama Raíces: A Wabi Sabi Project, a una colección que proclama en cuero, el legado artesanal colombiano y el concepto japonés de la imperfección hecha moda
ICONOS Mag
Texto Sabino Gámez
25 julio, 2018
Primeramente, la diseñadora bogotana, ha llamado a esta propuesta con el nombre de Raíces: A Wabi Sabi Project.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image alignment=»center» image=»34641″][vc_column_text]
Andrea Landa fue aplaudida por los asistentes a la presentación de su colección Raíces: A Wabi Sabi Project. Foto Gerardo E. Barrera
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]La desconstrucción de piezas logra conjuntos simplemente revolucionarios, donde la magia de las líneas arquitectónicas parece al azar, pero todo, al final; tiene un porqué: moda del futuro.El término japonés Wabi Sabi, que significa imperfección, deteriorado y hasta tradicional, es la inspiración en cada una de las 38 salidas que conformó la propuesta.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image alignment=»center» image=»34360″][vc_column_text]
El trabajo de los cueros es notablemente artesanal, creado magistralmente, con técnicas propias de Colombia. Foto Gerardo E. Barrera
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]Andrea Landa Colombiamoda 2018, sobre todo, es una comunicación directa entre la creadora y su consumidor, donde la estética tiene que ver con la identidad del individuo.“Nosotros los humanos somos imperfectos, llenos de historias únicas que son las que nos dan nuestro sello y valor personal. Es lo que nos hace únicos.” La idea es demostrar que lo tradicional, imperfecto; tiene su propio valor¨, afirma la diseñadora.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image alignment=»center» image=»34371″][vc_column_text]
La desconstrucción de cortes y elementos, crean perfección visual en los conjuntos presentados en la colección Andrea Landa Colombiamoda 2018. Foto Gerardo E. Barrera
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]Para la conceptualización y realización de Raíces: A Wabi Sabi Project, se utilizaron magistralmente, las técnicas tradicionales de la canastilla y el trenzado.Los cueros, además, están trabajados en técnicas rejilla, entrelazados, plisados o esterillados, creando hermosos y seductores diseños para la mujer que se atreve a ser tal cual; sin buscar perfección, ni mucho menos, poses.
Evidentemente, se han reinterpretado estás prácticas artesanales, en cueros con apariencia desgastada, rasgada y hasta avejentados. Los tonos varían y van desde el negro, el off white, los tabaco fresco, el azafrán, el café barro y ámbar, y uno que otro estampado y hasta denim o mezclilla.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image alignment=»center» image=»34386″][vc_column_text]
El hombre de Andrea Landa Colombiamoda 2018, también tiene su espacio en esta colección, con concepto visual de rebeldía y estética de libertad. Foto Gerardo E. Barrera
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]Cada pieza cobra un incalculable valor. Además, es una demostración tangible, de la imperfección de la naturaleza plasmada en cueros genuinos, que a la vez; logran una transformación rotunda de moda joven y, también, vanguardista.¨El gran reto es encontrar la belleza de lo imperfecto y resaltar la imperfección para lograr creaciones que sigan inspirando a todos los de nuestro entorno¨.
Más notable aún, son los seis conjuntos masculinos, que la marca ha creado para ellos. Como consecuencia, Raíces: A Wabi Sabi Project by Andrea Landa Colombiamoda 2018, busca la democratización de su ADN estético, por lo que, todos los públicos tienen en esta firma, un aliado excepcional y original.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]



