
Karl Lagerfeld: otra de las víctimas famosas del cáncer de páncreas
El maestro del glamour será incinerado. Sus cenizas serán esparcidas junto a las de su madre y las de su gata Choupette, su mascota, si ésta fallecía antes. Aún no hay fecha de su velatorio y memorial

ICONOS Mag
Texto Gabriela Iscoa
19 febrero, 2019
REDACCIÓN. El legendario kaiser de la moda Karl Lagerfeld murió a causa de cáncer de páncreas, este martes 19 de febrero 2019, a la edad de 85 años.
Luego de padecer esta letal enfermedad, el director artístico de Chanel falleció después de ser llevado a un hospital en París, Francia.
El icónico diseñador recibió un tratamiento contra el cáncer de páncreas, lo cual habría desencadenado un deterioro progresivo.

Luego de no saludar en el pasado desfile Chanel primavera Verano 2019, si bien su muerte fue una sorpresa para el mundo de la moda, los peores vaticinios se cumplen con el deceso de Lagerfeld.
El cáncer de páncreas es una enfermedad en la cuál se forman células malignas o cancerosas en los tejidos de este vital órgano. Es posible que esta letal padecimiento no cause signos o síntomas tempranos.
Sin embargo, algunas manifestaciones a largo plazo pueden ser: sensación de mucho cansancio, pérdida de apetito, pérdida de peso sin razón conocida, entre otras.
Un letal padecimiento
Y como el cáncer no conoce estratos sociales, son muchos famosos los que han fallecido debido a este mortal cáncer.

Tal como el destacado tenor Luciano Pavarotti también fue víctima de este padecimiento en el páncreas.
Entre la lista también figura el empresario Steve Jobs de Apple, así como el actor Patrick Swayze, de la memorable cinta Ghost. La última celebridad en fallecer de cáncer de páncreas fue la cantante norteamericana Etha James.
Karl Lagerfeld es considerado como uno de los visionarios de la moda más importantes de los siglos XX y XXI.
Era popular por siempre portar su insigne: gafas de sol y un traje negro con una camisa blanca, y por supuesto, con su pelo blanco recogido en una cola de caballo.
El célebre diseñador alemán ha estado siempre rodeado de controversias. Sus fuertes declaraciones de la gente con sobrepeso, sobre política y modernidad fue el equivalente a su sobrenombre de káiser de la moda en la industria.