
Los ácaros de polvo, enemigos silenciosos en su dormitorio y hogar
La alergia a los ácaros produce inflamación de fosas nasales, estornudos y congestión nasal

ICONOS Mag
Texto Johana Reyes Ocampo
27 diciembre, 2020
San Pedro Sula. La alergia a los ácaros de polvo es muy frecuente y produce problemas en la piel y trastornos en las vías respiratorias.

Click aquí: Todo sobre la blefaritis, una afección en los párpados y la visión
Esta es una reacción alérgica a pequeños insectos que viven en el polvo de la casa.
Estos ácaros de polvo se alimentan de las células de la piel que pierden las personas. Además, crecen en el ambiente cálido y húmedos.
En el hogar, se concentran en la ropa de cama, las alfombras y los muebles tapizados.
Alergia y sus síntomas

La alergia a los ácaros produce una inflamación de las fosas nasales y sus síntomas son estornudos, moqueo y congestión nasal. Además, produce ojos rojos, llorosos y picazón.
La piel azulada e inflamada debajo de los ojos, el goteo nasal posterior, dolor y presión facial, son otras señales.
Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

Este tipo de alergia puede producir episodios de asma, dificultad para respirar, opresión o dolor en el pecho.
Por si fuese poco, problemas para dormir que son causados por la dificultad para respirar, tos o silbido al respirar. Además, causa irritación en la piel.
Reacción del organismo a esta alergia

Este tipo de alergia sucede cuando el sistema inmunitario reacciona ante una sustancia extraña.
Los factores para desarrollar este problema son: tener antecedentes familiares de alergia, ya que puede presentar sensibilidad a este tipo de ácaros.
Asimismo, estar expuesto a los ácaros de polvo que hace que pueda desarrollar este tipo de alergia.
Las complicaciones que puede producir son infecciones en los senos paranasales y problemas para controlar el asma.
Tratamiento y remedios caseros

El médico definirá el tipo de tratamiento que debe seguir para calmar los síntomas de esta enfermedad y evitar complicaciones.
Además, debe tomar otras medidas en su casa para evitar los ácaros de polvo como usar cubrecamas a prueba de alérgenos.

No olvide lavar la ropa de cama semanalmente, secarla al sol o en la secadora para eliminar los ácaros que pueda tener y, una vez al mes, sacar el colchón al sol. Asimismo, mantener bajo el nivel de humedad.
A los niños, debe comprarles peluches lavables y, finalmente; eliminar el polvo de los muebles de madera, del piso, las ventanas y las alfombras.