
La anemia es un mal común y complicado que la gente no le presta atención
Se produce al carecer de glóbulos rojos sanos que transportan el oxígeno a los tejidos del cuerpo

ICONOS Mag
Texto Johana Reyes Ocampo
26 diciembre, 2020
San Pedro Sula. La anemia puede ser causada por la falta de hierro, vitamina B12 o por ácido fólico, por ello, puede afectar su salud.

Esta afección se produce al carecer de suficientes glóbulos rojos sanos que transportan el oxígeno a los tejidos del cuerpo. También, por un sangrado que produce la pérdida de sangre.
Los síntomas que causa la anemia son: palidez, palpitaciones, cefaleas, cansancio, debilidad o dolores de cabeza.
Además, presenta dificultad para respirar, dolor en el pecho, aturdimiento o mareos y manos o pies fríos.
Enfermedad de varios tipos
Esta condición es temporal o prolongada. Además se clasifica en leve a grave.

La más común es la anemia por deficiencia de hierro. Sin el hierro, el cuerpo no produce suficiente hemoglobina para los glóbulos rojos.
Además, la afección es causada por deficiencia de la vitamina B12, ya que no consume alimentos ricos en esto.
Suelen darse también por inflamación, aplásicas, hemofílicas, células falciformes y asociadas a enfermedades de la médula ósea.
Alimentos ricos en hierro y vitamina B12
En su dieta, debe contener alimentos que contengan hierro, vitamina B12 y ácido fólico para estar saludable. Consuma regularmente mariscos.

Las lentejas son ricas en hierro y debe incluirlas en su dieta diaria porque contienen grandes cantidades de nutrientes que son buenos para la salud.
Asimismo, los pistachos tiene una gran cantidad de hierro y cobre, los cuales tienen un efecto antianémico.
Incluya los frutos secos en su alimentación, porque aportan ácido fólico, grasas saludables y otros nutrientes que necesita el organismo.