
Todo sobre la blefaritis, una afección en los párpados y la visión
La conjuntivitis crónica, orzuela y chalazión son complicaciones de esta enfermedad

ICONOS Mag
Texto Johana Reyes Ocampo
25 septiembre, 2020
San Pedro Sula. La blefaritis es una complicación que afecta los párpados y la visión y es un problema muy común hoy en día.

Esta afección es la inflamación de los párpados, justo donde crecen las pestañas y puede afectar a ambos.
El problema aparece cuando se obstruyen las glándulas sebáceas que están en la base de las pestañas.
La condición puede generar varias enfermedades y trastornos, por lo que es importante tratarse inmediatamente.
Los párpados sufren severamente
Los principales síntomas que presenta este problema son: ojos rojos e irritados y sensibilidad a la luz.

Además, se siente una sensación de arena, ardor o escozor en los ojos. Se produce picazón, inflamación en los párpados y estos se ponen rojos y pegados.
Al despertar, las pestañas están con costra al despertar, crecen anormalmente y hasta tienden a caerse.
Las alergias provocan este problema
La blefaritis puede ocurrir por diferentes causas entre ellas: una reacción alérgica al maquillaje o las soluciones para los lentes de contacto.

Y en otros casos puede deberse a una dermatitis seborreica, la caspa en el cuero cabelludo o las cejas.
Esta condición puede deberse a que existe un mal funcionamiento o< la obstrucción de las glándulas sebáceas de los párpados.
Además, puede ser causada por una infección bacteriana y ácaros o piojos de pestañas.
No descuide su salud
Las complicaciones que pueden ocasionar este problema son: conjuntivitis crónica, orzuela y chalazión que afecta su visión.
También, produce problemas en la piel de los párpados, lagrimeo excesivo y ojos secos.
El tratamiento requiere de una buena higiene de la zona afectada, con productos específicos.
Al presentar cualquiera de los síntomas debe buscar atención médica, visite a un oftalmólogo para su revisión y que le indique su tratamiento.