
El bruxismo, la complicación dental que afecta en la pandemia
Entre las consecuencias están la hipersensibilidad dental, el dolor en la mandíbula y la caída de dientes

ICONOS Mag
Texto Johana Reyes Ocampo
26 septiembre, 2020
San Pedro Sula. El bruxismo es un problema dental que se ha acrecentado por el estrés y el confinamiento durante la pandemia y puede causar el deterioro y hasta la pérdida de los dientes.

Esta enfermedad consiste en apretar la mandíbula de forma inconsciente y hacer rechinar los dientes. Puede suceder a cualquier hora del día y durante la noche.
Con el tiempo produce el desgaste de la dentadura, y en algunos casos, la pérdida de alguna pieza dental. Esta condición puede aparecer en la adolescencia y en la edad adulta.
El desgaste del diente
Este problema puede ser descubierto por el dentista durante una revisión dental de rutina.

En otras ocasiones puede, que el paciente escuche cómo rechina los dientes. Se desconoce la causa de este mal dental, pero se le atribuye al estrés y a trastornos del sueño.
El desgaste de los dientes ocurre por el rechinar, que hace que la pieza vaya disminuyendo su tamaño.
Efectos nocivos para la dentadura
Esta patología produce hipersensibilidad dental y dolor constante en los músculos dentales y la dentadura.
Además, al rechinar los dientes se desgastan, se rompen y se astillan, por lo que causa dolor en la mandíbula.
También, la persona tiene sensibilidad dental al frío, al calor y al ingerir alimentos dulces.
Asimismo, causa una irradiación del dolor que puede extenderse al cuello, oído y cabeza.
Puede llegar a daños severos
De no corregirse este problema dental, puede producir alteraciones articulares,una disyunción maxilar y una contractura muscular dolorosa.

El tratamiento se basa en reducir el rechinamiento de los dientes, lo cual causa el desgaste dental y otros problemas en los diente como el desgaste del esmalte y proteger la mandíbula.
Se recomienda el uso de la férula de descarga para evitar el desgaste. Su función es relajar los dientes y evitar el rechinamiento.
Cuando existe demasiado desgaste dental, se debe rehabilitar protesicamente las piezas dentales desgastadas.