
La causa del cáncer de cuello uterino une a San Pedro Sula con su luz, color y reflexión
La Liga contra el Cáncer promueve con liderazgo y respaldo total, la iniciativa en San Pedro Sula

ICONOS Mag
Texto Raul Francisco Ayala
17 noviembre, 2021
San Pedro Sula. La Liga contra el Cáncer LCC y el comité de apoyo de la Liga contra el Cáncer LCC promueven con éxito la campaña Estrategia mundial de la OMS para acelerar la eliminación del cáncer del cuello uterino.

EL cáncer de cérvix o cuello uterino es el cuarto cáncer a nivel mundial, y el segundo en muchas regiones en las Américas.
Además, es el cáncer más común en mujeres viviendo con VIH. En países de medianos y bajos ingresos la mortalidad es del 50%.
En 2018 más de 300,000 mujeres fallecieron a nivel mundial, de allí el interés en su control y erradicación.
Click aquí: Cáncer de cérvix: ¿qué es, por qué se origina y cómo prevenirlo?
Este miércoles 17 de noviembre 2021 se celebra en todo el planeta la iluminación en tono verde teal, de aquellos representativos y visibles edificios y construcciones de diferentes ciudades del mundo.
En San Pedro Sula, el comité de apoyo de la LCC promueve con éxito esta iniciativa que hace un llamado contundente a las autoridades municipales y de Gobierno para que se sumen a la lucha contra el cáncer cervicouterino.
Lo deben hacer a través de más apoyo financiero a la causa y proyectos de educación, prevención y tratamiento oncológico para la mujer.



Previo a este miércoles y con un clima lluvioso, las primeras entidades y edificios en dar el ejemplo han sido la Liga contra el Cáncer, el hotel Copantl y el centro de convenciones Copantl.
También, el hotel Real InterContinental San Pedro Sula, el hotel Hilton Princess San Pedro Sula y la revista digital ICONOS Mag.
Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones


Este miércoles por la noche se suman a la campaña con sus respectivas iluminaciones la Universidad Tecnológica de Honduras UTH y la Universidad de San Pedro Sula USAP.
Además, la Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio UCENM. Todas, en sus campus de San Pedro Sula.
Además, teatro José Francisco Saybe, catedral San Pedro Apóstol, Municipalidad de San Pedro Sula, estadio Francisco Morazán y la Plaza Mundialista.

Click aquí: Citología vaginal, el examen clínico que cada año le puede salvar la vida
La Organización Mundial de la Salud propuso la estrategia en 2018 y se lanzó en noviembre de 2020 a nivel mundial.
El cáncer de cérvix es una enfermedad prevenible, los países de altos ingresos han logrado erradicar el cáncer invasor en sus mujeres.
Por esta razón, se hacen esfuerzos con la OMS para presentar esta estrategia y promover en Honduras la voluntad política y la asignación de recursos para implementarla.
La campaña de Estrategia mundial de la OMS para acelerar la eliminación del cáncer del cuello uterino tiene tres pilares: prevenir, detectar y tratar, que capturan un enfoque integral.
También el diagnóstico temprano del cáncer y los programas para el manejo del cáncer invasivo.
Los factores para desarrollar cáncer de cérvix son: tener varias parejas sexuales e iniciar las relaciones sexuales a temprana edad.
También la promiscuidad de parte de la pareja es un riesgo para la mujer, por lo que es necesario hacer cambios en el comportamiento sexual.