
Cáncer de cuello uterino: una amenaza silenciosa en Honduras
La falta de acceso a servicios médicos y el estigma dificultan que las mujeres se realicen chequeos

ICONOS Mag
Texto Redacción Iconos
18 enero, 2025
San Pedro Sula. El cáncer de cuello uterino ocupa el primer lugar de padecimiento en Honduras y si no se detecta a tiempo puede causar la muerte a mujeres.

Click aquí: Fallece Amal Faraj tras luchar contra doble cáncer en Estados Unidos
El cáncer en sus diferentes tipos es una enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo.
En Honduras, el cáncer que más afecta a la población femenina es el cáncer de cérvix o cáncer de cuello uterino.
Este mal es una enfermedad que hace que las células del cuerpo crezcan de manera anómala e incontrolable, formándose un bulto o masa.

Especialistas explican que uno de los principales riesgos para desarrollar la enfermedad es el virus del papiloma humano VPH y se transmite por contacto humano, ya sea por vía genital, anal u oral.
Según la Organización Mundial de la Salud OMS, un 11.5 por ciento de la población mundial puede ser portador de este virus de alto riesgo.

Uno de los síntomas de un cáncer de cuello uterino avanzado es sangrado después de las relaciones sexuales o fuera del periodo menstrual.
El consumo del tabaco y el abuso a la exposición a estrógenos favorecen al desarrollo de la afección.
Además, debe conocer sobre el virus VPH ya que no presenta síntomas y por eso es importante que la mujer se realice anualmente su citología vaginal.

La objetivo es educar, informar y prevenir la enfermedad mortal y bajar la alarmante cifra de muertes por cáncer a nivel nacional e internacional.