
Cereales integrales, la clave para la flora intestinal y la digestión
Son productos orgánicos ideales para bajar o mantener el peso. Además, ayudan a la flora intestinal
ICONOS Mag
Texto Johana Reyes Ocampo
23 septiembre, 2020
San Pedro Sula. Los cereales integrales deben formar parte de la dieta diaria, ya que estos mejoran la salud en general.

Por ello, existen dos tipos de cereales: los integrales y los refinados. Cada uno de ellos tiene pro y contra.
Los integrales son los que mantienen su cubierta exterior y no han sido procesados.
Los refinados provocan la reducción de algunos nutrientes como la fibras. Además, algunas vitaminas y minerales. Los productos integrales pueden ser arroz, harina, maíz, pasta y cereal.
El cereal integral fortalece el sistema digestivo
Los alimentos integrales son ricos en fibra. Es un producto especial para mantener en buen funcionamiento del aparato digestivo.

Este producto ayuda a que la flora intestinal se mantenga en buenas condiciones y funcione adecuadamente.
Asimismo, refuerza el sistema inmunológico, el cual ayuda a prevenir diversas enfermedades.
Poseen un alto contenido de vitaminas del grupo B y E. También, minerales como hierro, cobre, antioxidantes y fitonutrientes.
Más beneficios de los productos integrales
Los pacientes diabéticos deben consumir productos integrales, ya que estos ayudan a bajar el nivel glucémico en sangre.

La fibra que contienen, baja los niveles del colesterol LDL o malo. Producen un sensación de saciedad, por lo que disminuye la ingesta de comida.
Son importantes en el consumo diario porque le ayudan a disminuir el consumo de calorías diarias y son fuente de energía, por lo que pueden comerlo grandes y chicos.
Debe consumir una dieta diaria que contenga todos los grupos de alimentos, para lograr los beneficios requeridos para su salud y mantener un peso saludable.



