Supera el síndrome premenstrual con estas claves saludables

Una alimentación sin exceso de sal, así como el consumo de frutas y verduras, ayuda a evitarlo

ICONOS Mag

Texto Johana Reyes Ocampo

9 agosto, 2020

San Pedro Sula. Muchas mujeres sufren del Síndrome Premenstrual SPM, y es importante conocer cómo puede superar este problemas antes de que aparezca su ciclo menstrual.

El síndrome produce cambios físicos y de estado de ánimo. Foto Pexels.

El síndrome es una condición que muchas mujeres pueden sufrir antes que aparezca su período o menstruación.

Estos cambios aparecen dos semanas antes que llegue el período, lo cual afecta su calidad de vida.

El síndrome premenstrual cambios que afectan la salud

Este conjunto de síntomas produce efectos físicos como: cambios en el apetito, hinchazón, sensibilidad en la piel y hasta agotamiento.

Síndrome premenstrual
Regularmente, la mujer se afecta por diversas molestias previas a su regla. Foto Pixabay

También, retención de líquidos, dolor de cabeza y problemas gastrointestinales.

La mujer también muestra cambios en su estado de ánimo, ansiedad, falta de concentración e irritabilidad. Por ello, el síndrome premenstrual puede severo o moderado.

Claves para controlar el síndrome premenstrual

Las mujeres que sufren con frecuencia de esta complicación, pueden evitarla siguiendo diversas recomendaciones.

Síndrome premenstrual
Una dieta saludable es uno de los secretos para evitar trastornos. Foto Pexels

Cambie su alimentación. Limite el consumo de sal y los alimentos muy salados, para reducir la hinchazón.

Ingiera alimentos con frutas, verduras y granos integrales. Al hacerlo, evita los problemas gastrointestinales.

Infusiones que alivian el malestar

La manzanilla, la canela, el jengibre y el romero pueden ayudarle a aliviar los malestares premenstruales si los prepara como té. Al presentarse los síntomas, tome dos tazas de esta hierbas al día como infusión.

Síndrome premenstrual
El té de manzanilla es un excelente aliado para aliviar los trastornos. Foto Pexels

La manzanilla tiene propiedades antiinflamatorias y calma el dolor de vientre. Además, controla los problemas gastrointestinales.

La canela es un desinflamatorio natural y calman los dolores premenstruales, mientras que el jengibre disminuye los cólicos y el dolor.

Finalmente, el romero alivia el dolor de cabeza y mejora la circulación sanguínea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba