La epicondilitis aguda o codo de tenista, un dolor por acciones repetitivas

Ocurre cuando los tendones del codo se sobrecargan. El principal síntoma es el dolor agudo

ICONOS Mag

Texto Johana Reyes Ocampo

28 diciembre, 2020

San Pedro Sula. El codo de tenista o epicondilitis aguda es un problema recurrente que aparece en las personas que realizan actividades repetitivas de los brazos y el brazo.

El codo de tenista o epicondilitis

Este afección ocurre cuando los tendones de codo se sobrecargan. Lo padece más los tenistas, pero también los trabajadores usan sus brazos todo el día.

El dolor que produce se centra en los tendones del antebrazo y donde se une con el codo. Además, puede extenderse a al antebrazo y muñeca.

Entre los factores de riesgo esta la edad. Es más frecuente en adultos de 30 a 50 años. El tipo de trabajo que desempeña y practicar los deportes de raqueta también influye.

Codo de tenista es incapacitante

Esta lesión es muscular por el uso excesivo del brazo. Los movimientos repetitivos producen desgarros de los tendones que se unen el antebrazo y el codo.

El codo de tenista o epicondilitis

El principal síntoma es el dolor. La debilidad y el malestar pueden producir problemas al dar la mano o al sujetar un objeto.

Además, el dolor se manifiesta agudo con tan solo girar la perilla de la puerta o sostener una taza con café.

El codo de tenista o epicondilitis aguda se trata con medicamentos para calmar el dolor, pero en casos severos se debe realizar fisioterapia o cirugía.

Cuidados que debe tener

Es importante hacer algunos remedios caseros para evitar la incapacidad. El paciente debe descansar y no utilizar el brazo que sufre esa lesión.

El codo de tenista o epicondilitis

Además, aplique compresas de agua fría por 15 minutos. Hágalo de tres a cuatro veces al día.

Asimismo, cuando practique un deporte de raqueta, debe realizar la técnica correcta y en su trabajo haga los movimientos adecuados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba