
Consejos prácticos para tener un corazón fuerte y sano by Mayo Clinic
Los problemas en el corazón so la causa número uno de muerte en el mundo. Por ello debe cuidarlo

ICONOS Mag
Texto Johana Reyes Ocampo
5 marzo, 2021
Redacción. La enfermedad cardiaca es la causa número uno de muerte en el mundo. Por eso debe cuidar bien su corazón y mantenerlo fuerte y sano.

La doctora Amy Pollak, cardióloga de Mayo Clinic, explica que es buen momento para mostrar un poco de amor a este vital órgano, para mantenerlo en perfecto estado. Por ello, el cuerpo debe estar en forma.
Además, las personas que tienen enfermedades cardiacas, hipertensión arterial, diabetes tipo 2 y enfermedades renales, deben cuidar muy bien su corazón.
Fuerte y sano
Si desea que un corazón fuerte y mantenerlo alejado de las enfermedades debe seguir los consejos que brinda la especialista.
Todas las personas deben mantener un peso saludable. Esto es importante, pero además tienen que conocer otros números, especialmente los de la presión arterial.

«Si bien muchos de nosotros sabemos lo que pesamos, es posible que no seamos tan conscientes de nuestra presión arterial o el colesterol, que pueden aumentar el riesgo de ataque cardíaco o accidente cerebrovascular»
Amy Pollak – cardióloga Mayo Clinic
Buena alimentación
Consumir alimentos con alto contenido de azúcar, sal y grasas saturadas puede aumentar el riesgo de una enfermedad cardíaca. Además, debe evitar los alimentos procesados.
Para ello, adopte la dieta mediterránea. Use aceite de oliva cuando cocine o en ensaladas y coma una porción de pescado a la semana.
Ingiera, al menos, cinco porciones de frutas y verduras. Además de ser bajas en calorías y ricas en fibra dietética, las frutas y verduras están llenas de importantes vitaminas y minerales.
Más movimiento y fuera estrés
Mantenga su corazón sano al estar siempre activo. Según las pautas de la American Heart Association, sus especialistas recomiendan 150 minutos a la semana de actividad aeróbica de intensidad moderada.

Idealmente, el objetivo sería cinco veces a la semana y hacer el ejercicio que le guste para estar en movimiento. Con ello evitará sufrir de la enfermedad cardiaca.
El estrés también puede ser un desencadenante que aumenta la presión arterial. Ante ello, realice actividades que le ayuden a reducir los niveles de estrés.