
Infecciones respiratorias acechan sin piedad en tiempos de la pandemia
Mientras hay clima frío o lluvioso, el contagio de virus es más frecuente y masivo en la población
ICONOS Mag
Texto Johana Reyes Ocampo
27 diciembre, 2020
San Pedro Sula. Las infecciones respiratorias aumentan durante el tiempo de lluvia y el invierno, ya que son de fácil contagio y en tiempos de pandemia por el Covid-19, no deben de desarrollarse.

La exposición a los cambios bruscos de temperatura producidos por los efectos de los fenómenos naturales Eta e Iota, hace que los damnificadas puedan padecer de esta enfermedad.
Al estar expuesto al frío y la aglomeración de personas en un solo lugar, hace que se facilite el contagio de estos problemas respiratorios.
Las infecciones más comunes son la faringitis, la otitis, la bronquitis, la neumonía, la sinusitis, la amigdalitis y la bronquiolitis.
Problema severo
Los síntomas generales de estas infecciones son tos, congestión nasal, malestar general y fiebre.

Si tiene niños, los signos de alarma que debe tener en cuenta son: aumento en la frecuencia respiratoria.
Además, se hunden las costillas al respirar, decaimiento, somnolencia, ataques y vomita frecuente.
También presenta convulsiones, no quiere comer o beber, hace ruidos al respirar o le silba el pecho.
Cuidados especiales para todos
La temporada de lluvia favorece a la circulación de los virus, principalmente la Covid-19, que producen estas infecciones o complicaciones difíciles de tratar médicamente. Por eso es importante tomar medidas de prevención.

Para prevenir el desarrollo de estas infecciones se debe lavar las manos, evitar saludar de beso y dar la mano.
No tire las secreciones de la boca y nariz al suelo. Asimismo, evitar tocarse los ojos y cubrirse al toser o estornudar.
Siempre use mascarilla y utilice papel toalla para contener las secreciones, botarlo luego de usarla y lavarse las manos para evitar las infecciones respiratorias.



