Intoxicación alimentaria: lista de sabios consejos para no sufrirla más

Lavarse las manos antes de cocinar o antes de comer le ayudará a prevenir esta complicación

ICONOS Mag

Texto Johana Reyes Ocampo

28 diciembre, 2020

San Pedro Sula. La intoxicación alimentaria puede causarle severos problemas de salud, pero la puede prevenir siguiendo pautas de higiene general.

Intoxicación alimentaria

Click aquí: Aguacate: un aliado para la salud, la belleza y la alimentación

Esta complicación es causada por bacterias, virus, parásitos o toxinas producidas por microorganismos. Es más común que se desarrolle por bacterias estafilococo y la E. Coli.

Puede afectar a una o varias personas que consumieron el mismo alimento contaminado o bebieron la misma agua contaminada.

Problemas digestivos que complican su salud

Intoxicación alimentaria

Los síntomas que produce esta afección se presentan una hora después de haber ingerido el alimento contaminado.

Presenta cólicos abdominales, náuseas, fiebre, dolor, y vómitos. Además, diarrea líquida o con sangre.

Además, en casos severos produce deshidratación causando sed excesiva, sequedad de boca, poca cantidad o ausencia de orina. También, la debilidad, los mareos y el aturdimiento.

Prevenir la intoxicación

Intoxicación alimentaria

La regla de oro para evitar problemas intestinales es lavarse las manos antes de comer y lavarse las manos antes de preparar los alimentos.

Después de tocar carne cruda, debe lavarse las manos. Utilice una tabla diferente para cortar las carnes y las verduras.

Si tiene niños pequeños, debe lavarles y lavarse usted las manos de forma frecuente. Cada vez que limpie al niño, también debe asearse.

La intoxicación alimentaria es una infección muy peligrosa, pero con los debidos cuidados y precauciones puede evitarla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba