Cuidarla y mimarla, claves para la recuperación de una madre tras el parto

La mujer sufre cambios físicos y de estado de ánimo. Aprenda a cuidarla y mimarla en el proceso

ICONOS Mag

Texto Franklin DelCid

7 febrero, 2025

San Pedro Sula. Los cuidados de la madre después del parto son importantes para que su salud en general sea íntegra y ante todo, para que cuide adecuadamente al bebé.

cuidados para la mujer

Click aquí: Hospital del Valle realiza exitoso primer trasplante de ovarios en el país

La llegada de un hijo es un momento especial, pero requiere que la madre se encuentre bien física y emocionalmente.

Los cuidados varían un poco en la mujer si el parto es normal o por cesárea. Este periodo se le conoce como puerperio o cuarentena.

Cuidados de la mujer postparto

cuidados para la mujer

La mujer sufre cambios físicos con la llegada de su hijo como: senos sensibles y dolores al tacto.

También puede presentar incontinencia urinaria. Luego de una semana, puede hacer ejercicios Kegel para evitar la fuga de la orina.

En algunos casos, aparecen hemorroides y estreñimiento, por ello, es importante que consuma una dieta rica en fibra.

Los cuidados de la mujer posparto deben durar mucho tiempo, durante seis meses, la madre perderá sangre como si tuviera su periodo menstrual.

El estado de ánimo de la madre cambia

cuidados para la mujer

Desde el punto de vista emocional, la madre también tiene el riesgo de sufrir de tristeza, irritabilidad, llanto y hasta ansiedad por varios días.

Algunas mujeres pueden desarrollar depresión posparto, la cual debe ser tratada por un médico.

Es importante que los familiares ayuden a la madre, que estén alertas y conscientes de que puede presentar cambios repentinos de ánimo.

El primer paso después del parto es que la madre descanse adecuadamente, para que reponga fuerzas.

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

Más cuidados para disfrutar su maternidad

La alimentación en el embarazo

En los primeros días, debe concentrarse en comer bien, descansar y cuidar a su bebé.

Además, debe aprovechar cuando el bebé duerme la siesta por la mañana y tarde, para que ella también lo haga.

En cuanto a sus piernas y pies, estos pueden estar hinchados o presentar calambres. Cuando esté en la cama, coloque una almohada bajo sus pantorrillas para elevar las piernas y relajarse.

Después de un mes, puede comenzar a realizar una actividad física. Lo más aconsejable es caminar 30 minutos diarios. No se debe esforzar en ningún otro entrenamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba