
Déficit calórico: la manera efectiva y natural para bajar de peso
Pérdida de peso y mejora cardiovascular son los resultados que brinda este método
 
 ICONOS Mag
Texto Luis Hernandez
25 abril, 2025
Redacción. Bajar de peso es la meta de cualquier persona que atraviesa problemas corporales por exceso de grasa o mala alimentación, para solventar este inconveniente existe el déficit calórico, un método para reducir las calorías del cuerpo.

Click aquí: Hábitos alimenticios para mujeres ocupadas: consejos para ahorrar tiempo
Es un estado en el que el porcentaje de grasa se reduce al consumir menos calorías de las requeridas por el cuerpo para el diario vivir.
Al no contar con los nutrientes necesarios, el organismo es obligado a utilizar las reservas de adiposis y por ende, las personas comienzan a perder peso.
A diferencia de una dieta tradicional, el déficit calórico no prohíbe el consumo de ciertos alimentos, pero sí requiere ingerirlos en menores porciones.


Se necesita del ejercicio para quemar la grasa acumulada, alimentarse menos no es suficiente para lograr resultados inmediatos.
La actividad física es el complemento idóneo en el proceso de la pérdida de peso, ya que permite una reducción acelerada de calorías a diferencia de una vida sedentaria.
Los beneficios de este procedimiento son mejoras del sistema cardiovascular, metabolismo, reducción de enfermedades crónicas y una composición corporal mejorada.


Se recomienda visitar un nutricionista antes de empezar este método, una mala implementación trae el riesgo de pérdida de masa muscular y con ello, problemas de salud.
Para calcular su déficit calórico, debe tomar en cuenta los factores de la edad, sexo, peso, estatura, actividad física y disponibilidad para realizar la rutina.
Luego, establezca la cantidad de calorías a consumir y que sean menores de las que gasta el cuerpo al día para que utilice la grasa corporal como fuente de energía.
Click aquí: Sigue nuestro canal de YouTube @IconosIM y activa las notificaciones


Los cambios físicos se presentan según la rutina deportiva diaria, en dos meses se muestra una reducción en el estómago y partes del rostro.
Una efectiva disminución de peso se logra con la eliminación de alimentos procesados, bebidas azucaradas y platillos cocinados con manteca o aceite vegetal.
Sustitúyalos por comidas con bastante proteína y grasas naturales como aguacate, aceite de oliva virgen, frutos secos, coco y garbanzos.
Pollo a la plancha, champiñones, brócoli, espárragos, zanahorias, coliflor, espinacas y pimientos son los manjares necesarios para conseguir resultados deseados.


El déficit calórico es un proceso que requiere paciencia y disciplina, pero sus beneficios a la salud y bienestar físico son inigualables para las personas que lo realizan.
 
  
 


