
Cefaleas tensionales: las consecuencias de dormir mal y del estrés
El estrés puede desencadenar este problema de dolor de cabeza, así como la mala postura al dormir

ICONOS Mag
Texto Johana Reyes Ocampo
13 octubre, 2020
San Pedro Sula. Las cefaleas tensionales afectan su salud de hombres y mujeres. Cada día, muchas personas despiertan con esta incómoda molestia.

Este tipo de dolor de cabeza se producen cuando los músculos del cuello y del cuero cabelludo se tensionan y se contraen.
Existen cuatro tipos: de senos paranasales sucede detrás de la frente y los pómulos. Además, en brotes el dolor se da alrededor del ojo.
En las tensionales, el dolor es como una banda que aprieta la cabeza y es la más común. También está la tipo migraña que produce dolor, náuseas y cambios visuales.
¿Cómo ocurren las cefaleas tensionales ?
Este problema se produce cuando la cabeza se mantiene en una sola posición por mucho tiempo y sin moverse.

El factor principal es adoptar una mala posición al usar la computadora, el teléfono móvil, la tablet o los videojuegos.
Además, al usar el microscopio y hacer trabajos minuciosos con las manos. Asimismo, dormir en una posición que hace que el cuello no adopte la postura incorrecta.
Desencadenantes que producen las cefaleas
Existen varios desencadenantes que causan este dolor de cabeza, entre ellos, el consumo de alcohol, el estrés físico o el emocional.

Además, los resfriados, la sinusitis, la gripe, la tensión ocular, la fatiga, el esfuerzo, los problemas dentales y el consumo excesivo de cigarros.
Una forma de aliviar este dolor es darse una ducha fría. Debe descansar en una habitación tranquila y colocarse un paño húmedo en la frente y cuello.
Además, realizarse un suave masaje en los músculos de la cabeza y cuello y Buscar la forma de relajarse si sufre de estrés y ansiedad.