Tuberculosis pulmonar: la enfermedad que ha afectado a miles de personas

Los pacientes que sufren esta enfermedad deben mantenerse aislados en su viviendas

ICONOS Mag

Texto Redacción Iconos

23 marzo, 2025

San Pedro Sula. La tuberculosis pulmonar es una enfermedad que se ha logrado controlar alrededor del mundo, pero aun existen casos aislados que pueden generar un rebrote de esta afección.

Click aquí: Hospital del Valle presenta a expositores internacionales de su congreso Médico 2024

Esta enfermedad es infecciosa y la produce la bacteria microbacterium tuberculosis, que afecta de forma severa los pulmones.

Cada 24 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis, con la prioridad de hacer conciencia entre las personas sobre este mal.

Entre los humanos se transmite a través del aire, por minúsculas gotas de saliva que contienen los bacilos causantes de la bacteria.

Las personas con sistemas inmunológicos debilitados, como aquellas que viven con VIH, desnutrición o diabetes, tienen mayor riesgo de contraerla.

Esta infección bacteriana es curable, si se cumple a totalidad con el tratamiento, el cual se debe seguir por varios meses.

De no seguir el tratamiento, la tuberculosis pulmonar compromete los pulmones y otros órganos que puede causarle la muerte.

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

Alerta a los síntomas

tuberculosis pulmonar

En algunas ocasiones la enfermedad es asintomática, ya que su sistema inmunológico actúa como barrera ante la bacteria.

Sin embargo, los síntomas de la tuberculosis pulmonar activa son: tos seca con esputo, que en algunas ocasiones es sanguinolenta.

Además, dolor torácico, cansancio, debilidad, pérdida de peso, fiebre y sudoración nocturna.

Las personas que presenten cualquiera de estos síntomas debe buscar asistencia médica inmediata.

tuberculosis pulmonar

Los pacientes que sufren esta enfermedad deben mantenerse aislados en su viviendas, siguiendo las medidas de prevención.

La persona que sufre esta enfermedad debe usar mascarilla, mientras dura el tratamiento y no debe compartir utensilios de cocina con otros.

Los pacientes con esta enfermedad pulmonar activa deben tomar las medidas de prevención para evitar contagiarse del Covid-19, porque ello pone en peligro su salud aún más.

El Día mundial de la Tuberculosis Pulmonar es para generar conciencia entre las personas sobre esta enfermedad que ha arrebatado vidas alrededor del mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba