
Diabetes mellitus tipo 2, la enfermedad está afectando a más gente
Al no controlarse, causa daños a cinco órganos vitales del cuerpo. Una vida saludable la combate

ICONOS Mag
Texto Johana Reyes Ocampo
27 diciembre, 2020
San Pedro Sula. La diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad que afecta al cerebro, ojos, corazón, riñones y nervios y en Honduras, las cifras de pacientes va en aumento.

Esta enfermedad se produce cuando el páncreas no produce suficiente insulina o el organismo no utiliza eficazmente la que produce.
Para prevenir esta enfermedad y aprender a controlarla si ya la padece, se conmemora el Día Mundial de la Diabetes.
Tipos de diabetes
Existen tres tipos de diabetes. La primera es la diabetes tipo 1 que se se caracteriza porque el cuerpo no produce suficiente insulina.

La segunda es la diabetes mellitus tipo 2, que es la más común en el mundo. Se desarrolla porque el cuerpo no gestiona correctamente la insulina que produce.
La tercera y última es la diabetes gestacional, que se caracteriza por una hiperglucemia, que es un un aumento de glucosa o azúcar en sangre durante el embarazo. Puede ocasionar sufrir complicaciones.
Este mal va en aumento
Los síntomas de la diabetes mellitus tipo 2 aparecen lentamente. Entre ellos están mucha seda, orinar frecuentemente y sentirse hambriento y cansado.
Además, perder peso sin proponérselo, visión borrosa y tener heridas que sanan lentamente. También, infecciones frecuentes y zonas de la piel oscurecidas.
Este trastorno crónico era considerado un mal en la edad adulta, pero ahora más menores sufren de este enfermedad por seguir un estilo de vida poco saludable.
Falta de alimentos saludables
Los factores de riesgo para desarrollar este mal son: el sobrepeso y la distribución de grasa en el cuerpo. Además, los antecedentes familiares y haber sufrido de diabetes gestacional.

Tener una vida sedentaria y sin actividad física le incurre en problemas. Al presentar prediabetes, ocurre cuando se tienen niveles altos de azúcar en la sangre.
Si presenta algunos síntomas y factores de riesgo, debe buscar atención médica de inmediato y seguir un control de la enfermedad para evitar complicaciones severas.