
Disfunción eréctil, el trastorno que afecta el autoestima de ellos
Para una erección se involucra el cerebro, los vasos sanguíneos, los nervios, los músculos y emociones
ICONOS Mag
Texto Johana Reyes Ocampo
1 febrero, 2021
San Pedro Sula. Algunos hombres pueden tener uno o dos episodios de problemas de erección durante la relación sexual, pero cuándo ocurre de forma recurrente, es un trastorno llamado disfunción eréctil.

Este problema es la incapacidad de mantener y conseguir una erección lo suficientemente firme para tener una relación sexual satisfactoria.
Cuando se presenta por más de tres veces, lo ideal es que el hombre visite al médico para que pueda ayudarle a superarlo.
La disfunción eréctil debilita el deseo sexual
Los síntomas que produce la disfunción eréctil suelen ser problemas persistentes para mantener una erección y mantenerla y disminución del deseo sexual.

También, puede sufrir de disfunción eyaculatoria, eyaculación precoz o tardía.
Asimismo, el hombre que padece de enfermedades como diabetes, cardiacas, entre otras; desencadenan este mal.
La erección ocurre después de una excitación sexual masculina. Para que esta suceda, existe un proceso que involucra el cerebro, los vasos sanguíneos, los nervios, los músculos y las emociones.
La disfunción eréctil puede ser el resultado de un problema de cualquiera de estos factores. Además, de dificultades psicológicas.
Complicaciones frecuentes
Las complicaciones que producen son: bajo autoestima, vida sexual no satisfactoria, estrés, problemas en las relaciones, ansiedad y dificultad para embarazar a su pareja.

Este problema debe ser tratado médicamente, pero además, realizar otro tipo de actividades para superarlo.
Pueden ser el ejercicio diario, seguir una dieta sana, controlar su enfermedad de base y hacer actividades que alivien el estrés y ansiedad.
Además, mejorar la comunicación con su pareja para que pueda ayudarle a superar este problema y mejorar sus relaciones íntimas.



