
¡Reconozca la faringitis! Cuide sus amígdalas de las infecciones
Es una enfermedad de fácil contagio, por lo que se debe tomar medidas higiénicas para evitarla

ICONOS Mag
Texto Johana Reyes Ocampo
9 octubre, 2020
San Pedro Sula. La faringitis es una inflamación de la garganta y la faringe, y en estos tiempos es frecuente y molesta por la contaminación que nos rodea.

Este problema de salud es causado por una bacteria o un virus y en la mayoría de veces, puede ser causada por el virus que produce los resfriados y por el virus de la gripe.
Enfermedad molesta
Los síntomas pueden ser dolor y carraspeo en la garganta. Esto ocasiona dificultad para hablar y tragar.

También, sequedad en la garganta, fiebre, dolor en la cabeza, en los músculos y las articulaciones.
Otros síntomas para ponerle atención son las amigdalitis o amígdalas rojas e inflamadas que causan que la voz está ronca y la inflamación de los ganglios del cuello.
Mal contagioso
Existen cuatro tipos de faringitis. La crónica se puede desarrollara partir de una faringitis recurrente.

La aguda que se manifiesta por la inflamación de la garganta causada por virus comunes y bacterias.
También la estreptocócica que es una infección que afecta más a niños y adolescentes durante el año escolar y, finalmente, la vírica que inflama la amígdalas y la laringe.
La receta para curar la enfermedad
Dependiendo del tipo de afección, se establecen los medicamentos antibióticos que se deben tomar para su tratamiento.
Deberá ingerir bebidas calientes como una infusión de miel y limón. Además, hacer gárgaras de agua tibia con sal tres veces al día.
No olvide lavarse las manos de forma frecuente: antes de comer, después de ir al baño y después de estornudar.