
Cuidado con las cuatro enfermedades que dejan las inundaciones
La leptospirosis, la toxoplasmosis, la hepatitis y la fiebre tifoidea están en auge entre damnificados

ICONOS Mag
Texto Johana Reyes Ocampo
27 diciembre, 2020
San Pedro Sula. Las enfermedades por las inundaciones ya son virales y se han producido en los damnificados por estar en contacto con aguas contaminadas y albergues insalubres

La lluvia, el lodo y las aguas estancadas, son la vía fácil para el contagio de enfermedades como la leptospirosis, la toxoplasmosis, la hepatitis y la fiebre tifoidea.
Asimismo, las personas pueden contagiarse de estas enfermedades al estar en contacto con el agua contaminada o desechos que las inundaciones han dejado a su paso.
Cuidado con secuelas de inundaciones
La leptospirosis es un mal infeccioso tratada por la bacteria leptospira que se encuentra en las heces y la orina de animales contagiados, en especial los ratones.

Los síntomas que presenta son: fiebre alta, escalofríos y vómitos. Además, la pérdida del apetito.
Esta enfermedad, al complicarse, produce insuficiencia renal, insuficiencia hepática y alteración en la circulación sanguínea.
Males infecciosos pueden ser mortales
La toxoplasmosis es causada por el parásito toxoplasma gondii, el cual se esparce fácilmente en el agua y alimentos contaminados.
Esta enfermedad infecciosa causa manchas rojas por el cuerpo, dolor de cabeza, inflamación de los ganglios, fiebre y dolor muscular.
La fiebre tifoidea la produce la bacteria salmonella typhi. Se transmite por medio de la ingestión de agua y alimentos contaminados.
Sus síntomas son la fiebre alta, el aumento del bazo, escalofríos, malestar, tos seca y dolor de estómago. También aparecen puntos rojos en la piel.
La hepatitis es transmitido por el virus hepatitis A. Esto contagio ocurre por la ingesta de agua alimentos infectados con el virus. Además, a estar en contacto con heces de personas contagiadas.
Los síntomas son similares a la gripe, con dolor de garganta, sensación de malestar, dolor de cabeza y tos, los cuales duran varias semanas.
Claves para evitar contagiarse
Para prevenir las enfermedades por las inundaciones, se debe evitar estar en contacto con aguas contaminadas.

Además, lavar con cloro todos los artículos y ropa que estuvo en contacto con estas aguas.
Lavarse las manos con frecuencia. Recuerde que después de ir al baño, debe lavarse las manos.
Además, tomar agua purificada y lavar los alimentos antes de comerlos. Si recorre lugares inundados, tiene que usar botas de hule y al regresar a su hogar, bañarse muy bien, desinfectar y lavar la ropa que uso.