
Epoc, el mal incurable pero tratable que ataca a la tercera edad
En tiempos de la Covid-19, los pacientes de este mal deben protegerse por su vulnerabilidad

ICONOS Mag
Texto Johana Reyes Ocampo
27 diciembre, 2020
San Pedro Sula. La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica Epoc, es un mal frecuente en Honduras y el más afectado es el adulto mayor.

Click aquí: Diabetes mellitus tipo 2, la enfermedad está afectando a más gente
Este problema de salud es frecuente entre los fumadores, personas que están expuesta al humo de leña o químicos por mucho tiempo.
Para prevenir y evitar las complicaciones respiratorias que puede causar al paciente, existe el Día Mundial del Epoc. Esta enfermedad altera la respiración normal y es altamente mortal.
Dificultad para respirar de forma normal

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones
Esta enfermedad que inflama los pulmones que obstruye el flujo de aire desde los pulmones y dificulta la respiración. Se clasifica en bronquitis crónica y enfisema.
Los síntomas de este mal respiratorio son: problemas respiratorios o disnea. Además, fatiga, infecciones respiratorias y tos con o sin flema.
Además produce tos prolongada con moco y con el tiempo daña severamente los pulmones.
En algunos casos, produce opresión en el pecho, pérdida de peso e hinchazón en los tobios.
Enfermedad incurable, pero tratable

Este mal es incurable, pero siguiendo el tratamiento y otros consejos de vida saludable, puede lograr controlarla y evitar complicaciones.
De no seguir las recomendaciones médicas, puede presentar problemas en el corazón, infecciones respiratorias y cáncer de pulmón.
Debe adoptar un estilo de vida saludable que contempla hacer ejercicio diario, ingerir una dieta balanceada y mantener una buen salud emocional.
Además dejar de fumar o exponerse al humo de leña o la contaminación ambiental de la calle.