
Hospital del Valle presenta a expositores internacionales de su congreso Médico 2024
Profesionales del área de la salud compartirán su experiencia en el esperado congreso 2024

ICONOS Mag
Texto Maria Cartagena
1 noviembre, 2024
San Pedro Sula. El Congreso Médico de Urgencias 2024 más esperado de Honduras trae a grandes personalidades internacionales del área de salud e ICONOS Mag le presenta a algunos de los expositores participantes by Hospital del Valle.

Click aquí: Inscripciones para Congreso Médico de Urgencias by Hospital del Valle
Los ponentes invitados que darán las conferencias el próximo jueves 14, viernes 15 y sábado 16 de noviembre vienen desde Estados Unidos, México, Colombia y Costa Rica.
Diego Maldonado

El doctor Diego Maldonado se recibió de médico en la Universidad Central del Ecuador UCE y se especializó como médico internista en University of Miami School of Medicine-Jackson Memorial Hospital. En 2006 se titula en medicina de cuidados críticos y en 2008 en medicina pulmonar.
Su conferencia abordará La importancia de los resultados de glucosa confiables y precisos en el cuidado crítico.
Es jefe de la unidad de cuidados intensivos y pulmonares y vicepresidente del staff médico en Cleveland Clinic Indian River Hospital, Vero Beach Florida.
Edward Perellano

Graduado en la Universidad Iberoamericana Unibe en Santo Domingo, República Dominicana. Adquirió sus estudios en medicina interna en el Lincoln Medical and Mental Health Center Bronx, New York.
Además, su especialidad en medicina crítica en Mount Sinai Hospital New York, New York.
Estará presente en el congreso de Urgencias Médicas con la conferencia Shock en pacientes con Pancreatitis severa
Se desarrolla como director asociado de servicios de cuidados críticos en Cleveland Clinic y director médico de cuidados críticos en Cleveland Clinic Indian River Hospital Vero Beach, Florida.
Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones
Fouad Abuzeid

Experto en medicina interna y neurología.
El doctor Fouad Abuzeid estudió la American University of the Caribbean School of Medicine, continuando sus estudios graduándose como médico internista en la University of Mississippi Medical Center.
Su ponencia en el cuarto congreso de Hospital del Valle Honduras es: Neuromonitorización no invasiva en el paciente con lesión cerebral aguda.
Su trabajo es como neurólogo y neurointensivista
Cleveland Clinic Florida.
Carlos Zerrweck

Su formación académica como médico cirujano la obtuvo en la Universidad La Salle ULS y su especialización en cirugía general y laparoscópica la recibió en el Centro Médico ABC donde lideró como jefe de residentes.
El Consejo Mexicano de Cirugía General avala su trayectoria. Es miembro internacional de la American Society for Metabolic & Bariatric Surgery Asmbs y de la Sociedad Francesa y Francófona de Cirugía de la Obesidad y Enfermedades Metabólicas Soffco.
Pero eso no es todo. es miembro del Colegio Mexicano de Cirugía para la Obesidad y Enfermedades Metabólicas y miembro de la International Federation for the Surgery of Obesity & Metabolic Disorders Ifso.
Su participación será de provecho para los presentes en el congreso que Hospital del Valle ha preparado este 2024.
Por ello su charla es acerca de Emergencias en Cirugía Bariátrica para médicos no Bariátricos.
Francisco Cuevas

Es jefe neumología del Instituto Nacional de Pediatría de México INPM.
Además, egresado de la máxima casa de estudios de México, la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM.
Cuenta con la especialidad en pediatría, endoscopia y neumología obtenidas en el Instituto Nacional de Pediatría INP
Es presidente y fundador del Colegio Mexicano de Neumólogos Pediatras y director médico del Centro de Asma y Alergia de México.
Ha impartido clases en la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM, la Universidad La Salle ULS y en el Instituto Nacional de Pediatría INP.
Los presentes podrán aprender en sus conferencias Manejo de cuerpos extraños en vías respiratorias en urgencias medicas y Estridor en Pediatría: 5 pasos para abordarlo y manejarlo.
Camilo Pizarro

Cuenta con más de 20 años de experiencia ser anestesiólogo intensivista y en el manejo de pacientes críticos y que requieren soporte circulatorio extracorpóreo y de trasplantes.
Su formación profesional es amplia. Es instructor de instructores Extracorporeal Life Support Organization ELSO en soporte circulatorio extracorpóreo.
Además, una especialización en docencia universitaria en la Universidad El Bosque UEB en Bogotá, Colombia.
La especialidad en medicina crítica y cuidado intensivo la obtuvo en la Universidad de La Sabana ULS.
Recibido de la Universidad Industrial de Santander UIS como anestesiólogo.
Por si fuera poco, también es egresado de la Universidad Militar Nueva Granada UMNG como médico cirujano.
La ponencia del doctor Pizarro es: Ventilación Mecánica en el paciente con choque cardiogénico.
Mario Speranza

Es egresado de la Universidad Católica de Córdoba UCC, en Argentina como médico general y especialista especialista en cardioangiología clínica.
En la actualidad trabaja como cardiólogo en el hospital Clínica Bíblica. Además, es director y fundador del programa de Insuficiencia Cardíaca del hospital Clínica Bíblica en San José, Costa Rica, desde octubre 2004.
Da conferencias a nivel nacional e internacional. Por ello Hospital del Valle Honduras lo trae a su cuarto congreso de Urgencias Médicas.
Su conferencia es sobre: De la A a la Z sobre Dapagliflozina en Falla Cardiaca.

Hospital del Valle Honduras presenta a los expositores internacionales consagrados en el área de la salud que compartirán su conocimiento en el cuarto congreso Médico de Urgencias 2024 by Hospital del Valle.