
La gingivitis y sus múltiples complicaciones en la salud bucal
La enfermedad causante del mal olor en la boca y perder el diente, puede complicarse si no se cuida
ICONOS Mag
Texto Johana Reyes Ocampo
24 septiembre, 2020
San Pedro Sula. La gingivitis es una enfermedad común y puede causarle daños en sus dientes.

El factor principal para desarrollar esta enfermedad es una mala higiene bucal.
Esta mal dental causa mal olor de boca. Además, las encías están hinchadas, sensibles, rojas y sangran al lavarse los dientes.
Además, si no controla este problema, puede desarrollar una enfermedad periodontal que afectará más severamente sus dientes.
Es un mal frecuente y persistente
Otros factores que causan esa enfermedad son el consumo de tabaco y mala alimentación.

Este mal dental aparece cuando no se hace una buena higiene dental y esto hace que se forme una placa en los dientes.
Esta placa está compuesta por bacterias y se forma por los azúcares y almidones de la comida que quedan en la boca al no cepillarse.
Al final, se convierte en sarro y las encías comienzan a inflamarse. Mientras más tiempo permanezca la placa y el sarro, las encías sangran.
Claves para evitar esta enfermedad dental
Al no tratarse la gingivitis puede llegar a desarrollar la enfermedad de las encías y extenderse al hueso y tejido, lo cual puede produce la pérdida del diente.

Las claves para evitar el desarrollo de la enfermedad son: cepillarse los dientes al levantarse, después de cada comida y antes de acostarse.
La limpieza de los dientes debe hacerlo por dos minutos. Luego pasarse el hilo dental, después del cepillado.
Finalmente, tendrá que someterse a una limpieza profesional dos veces al año.



