Todo lo que necesita saber sobre el herpes labial: contagio, tratamiento y más

Se transmite de persona a persona por el contacto directo. El virus está relacionado con el herpes genital

ICONOS Mag

Texto Redacción Iconos

25 septiembre, 2020

San Pedro Sula. El herpes labial es una problema muy frecuente, causado por una infección viral, se caracteriza por la aparición de ampollas dolorosas.

Herpes labial

Click aquí: Beneficios de la canela: salud en cada esencia para el 2025

También, es llamado herpes febril y puede aparecer a cualquier edad. Se manifiesta por pequeñas ampollas con líquido, las cuales se sitúan encima del labio o alrededor de ellos.

Este mal se puede contagiar de persona a otra por contacto cercano, por ejemplo besos.

Herpes labial, molesto y antiestético

El herpes febril es causado por el virus del herpes simple VHS-1 y está relacionado con el herpes genital VHS-2.

Herpes labial

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

Estos dos virus pueden afectar la boca y los genitales; pueden transmitirse a través del sexo oral.

Los síntomas que se presenta son: hormigueo, picazón, ampollas, supuración y costra.

Además, puede dar fiebre, ganglios linfáticos inflamados, así como dolores en la garganta, la cabeza y musculares.

Cuidados para solucionar el herpes febril

Los síntomas pueden durar varios días. Mientras que las ampollas tendrán una duración de hasta cuatro semanas para sanar.

Debe tener cuidado con un reaparición de esta enfermedad y puede aparecer el brote en el mismo lugar que la primera vez.

El herpes labial se trata con medicamentos antivirales y cuidados especiales para evitar la reaparición.

Evite compartir cubiertos, toallas o vasos con otras personas y lave frecuentemente sus manos con abundante agua y jabón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba