
Todo sobre el temido hipertiroidismo que provoca trastornos
La pérdida de peso involuntario, estado de ánimo y latidos irregulares del corazón, son señales

ICONOS Mag
Texto Johana Reyes Ocampo
30 octubre, 2020
San Pedro Sula. El hipertiroidismo acelera el metabolismo, lo cual produce la pérdida involuntaria de peso y es una complicación que afecta a muchas personas hoy en día. Esta enfermedad, también es conocida como tiroides hiperactiva.

La tiroides es una pequeña glándula en forma de mariposa ubicada en la parte delantera del cuello. Este mal sucede cuando la glándula tiroides secreta demasiado hormona tiroxina.
El hipertiroidismo acelera el organismo
Los síntomas de la tiroides hiperactiva son diversos y van desde el nerviosismo y la irritabilidad hasta temblores, sudoración y ansiedad.

También, produce pérdida de peso involuntario, cuando el apetito y el consumo de alimentos permanecen iguales o aumentan .
Además, causa latidos rápidos, rápidos y sensación de golpes en el pecho. Asimismo, origina problemas para dormir.
En la mujer ocasiona cambios en los patrones de menstruación y produce trastornos en el sistema digestivo.
Una enfermedad que afecta su vida diaria
El hipertiroidismo se produce por un mal funcionamiento de la glándula a causa de otra enfermedad.

Se sufre de trastorno autoinmune, nódulos tiroideos, demasiado yodo y tiroiditis.
Los factores de riesgos son antecedentes familiares con la enfermedad, padecer de diabetes tipo 1 y ser mujer.
Esto se debe al consumir grandes cantidades o usar medicamentos o suplementos que contenga yodo.
Medicamentos y yodo para tratar este problema

La forma para identificar la enfermedad es por medio de un examen físico y realizarse prueba de tiroides TSH, T3 y T4.
También, de pruebas de imágenes y de examen de absorción de yodo radioactivo, la cual mide la cantidad de yodo en el organismo.
El tratamiento se basa en medicamentos, terapia con yodo radioactivo y someterse a una cirugía de tiroides.