¿Intolerante a la lactosa? Todo lo que necesita saber y sus respectivos cuidados

Es un problema frecuente y fácil de controlar. Puede provocar cólicos, hinchazón, gases, náusea y vómitos

ICONOS Mag

Texto Gerson Jackthan

7 febrero, 2025

San Pedro Sula. La intolerancia a la lactosa es un problema de salud frecuente que padecen niños y adultos; misma que los imposibilita a disfrutar de leches y productos lácteos con normalidad.

Click aquí: Adiós toxinas – Los licuados perfectos para purificar el organismo

La lactosa es un tipo de azúcar que se encuentra en la leche y en otros productos derivados.

El organismo necesita la enzima para digerir la lactosa y la intolerancia ocurre porque el intestino delgado no produce suficiente cantidad de enzima.

Este problema de salud es frecuente en los niños y puede manifestarse a partir de los tres años.

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

Conozca los síntomas

Intolerancia a la lactosa

Los síntomas a la intolerancia a la lactosa pueden comenzar de 30 minutos a una hora después de comer productos lácteos.

Los efectos pueden ser diarrea, cólicos, hinchazón, gases, náuseas y a veces vómito.

En las personas adultas es muy frecuente, no causa males severos, pero sí puede afectar la calidad de vida de la persona.

Renueve su dieta

Intolerancia a la lactosa

La intolerancia a la lactosa se puede controlar realizando cambios en su dieta diaria.

Puede dejar de consumir leche y productos lácteos y sustituirlos por alimentos deslactosados.

Para sustituirla, incorpore aquellos comestibles que le proporcionan calcio como brócoli, salmón, naranjas, frijoles y espinacas y productos fortificados con calcio como panes y jugos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba