
Los beneficios de la semilla de quinoa al organismo
Se puede preparar de muchas formas como desayuno con fresas y cerezas o en varios tipos de ensaladas con atún, lechuga, manzana, espinaca o como relleno de calabaza cocida

ICONOS Mag
Texto Felipe Vallejo
20 junio, 2018
La quinoa es un grano que se cultiva para usar sus semillas comestibles, en la cultura Inca la consideraban sagrada y ha sido consumida por miles de años en Sudamérica.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image image=»24544″][vc_column_text]
La quinoa se cocina como el arroz. Se agrega agua, se deja hervir cubriéndola y se cocina hasta que el liquido se haya evaporado y la semilla esté suave. Foto: Pixabay
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]Una ración de 185 gramos, contiene 8 gramos de proteína, 5 gramos de fibra, vitamina B3, vitamina E, calcio, 39 gramos de carbohidratos, 4 gramos de grasa y ácidos grasos omega 3.Contiene un porcentaje de la cantidad diaria recomendada de manganeso, fósforo, folato, cobre, cobre, hierro, zinc, potasio y vitaminas B1, B2 y B6.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image image=»24553″][vc_column_text]
Antes de cocinar las semillas de quinoa se deben lavar con agua abundante y escurrir para eliminar un sabor amargo provocado por una cubierta de una sustancia llamada saponina. Foto: Pixabay
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]La semilla de quinoa no se modifica genéticamente, no tiene gluten y usualmente se cultiva de manera orgánica, aunque técnicamente no es un cereal, es considerado un alimento integral.Las Naciones Unidas declararon el 2013 “Año Internacional de la Quinoa”, como reconocimiento a su gran valor nutricional y potencial para contribuir a la seguridad alimentaria mundial.[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][thb_image image=»24554″][vc_column_text]
Aparte de preparar la semilla de quinoa dulce como desayuno con frutas, se puede comer en varios estilos de ensalada con lechuga, atún, manzana y croquetas. Foto: Pixabay
[/vc_column_text][thb_gap height=»30″][vc_column_text]Este alimento tiene quercetina y el kaempferol, dos tipos de flavonoides, que son antioxidantes y además son antiinflamatorios, antivirales, anticancerígenos y antidepresivos.La semilla de quinoa, dependiendo de su variedad puede contener hasta 16 gramos de fibra por cada 100 gramos, haciéndola muy superior a otros cereales.
La semilla también es una gran fuente de proteína vegetal con 4.5 gramos por cada 100 gramos y es alta en todos los aminoácidos a diferencia de otros alimentos vegetales.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Un comentario