Las bondades de una dosis diaria de magnesio

Este importante nutriente contiene más de 300 procesos enzimáticos que beneficiará al cuerpo. Un mineral que es vital para mantener el organismo en optimas condiciones

ICONOS Mag

Texto Ana Villanueva

5 julio, 2018

Las bondades de una dosis diaria de magnesio.

REDACCIÓN. En los últimos años, el tema sobre los beneficios que aporta el magnesio al cuerpo, ha despertado el interés de los científicos, ya que este nutriente tiene un largo historial terapéutico.

El magnesio parece ser la solución ideal para algunos problemas de salud. Previene enfermedades cardíacas, alivia el síndrome premenstrual, un poderoso antiestrés, fortalece el sistema inmunitario, un excelente purificador de la sangre, son algunos beneficios que contribuye el consumo correcto de este fabuloso nutriente.

Las bondades de una dosis diaria de magnesio
El estrés y la preocupación ayudan a la perdida de magnesio. Foto: Unsplash

Existen malos hábitos como el consumo elevado de alcohol y cafeína que disminuyen los niveles de este importante nutriente en el organismo.

Las personas que mantienen una carga de trabajo elevada, también pierden una cantidad considerable de magnesio.

Las bondades de una dosis diaria de magnesio.

La falta de este mineral causa insomnio, ansiedad, irritabilidad, nauseas, ataques de pánico, debilidad muscular, temblores, fobia, entre otras alteraciones que no permiten mantener una vida plena y saludable.  Sin este esencial nutriente, el cuerpo también sufriría de constantes calambres.

Las bondades de una dosis diaria de magnesio
El aguacate es una fruta rica en magnesio. Foto: Unsplash

Los alimentos como el arroz integral, las papas, el aguacate, semillas de calabaza, almendras, nueces, cacao, judías, yogur y la avena, contienen una buena dosis de magnesio.

En países europeos, el magnesio ha sido el ingrediente que no puede faltar, para un relajante tratamiento de agua caliente en los pies. Además de incluirse en un sinfín de productos de belleza relacionados con el rejuvenecimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba