La mamografía o mastografía, tecnología que evoluciona por la detección

Ahora existe la mamografía 3D que muestra la mama real en imagen y es más exacto el diagnóstico

ICONOS Mag

Texto Johana Reyes Ocampo

7 octubre, 2021

San Pedro Sula. El desarrollo del cáncer de seno o mama es silencioso. La manera de confirmar su padecimiento es por medio de la mamografía o mastografía.

Mamografía 3D by Diagnos

Click aquí: ¡Tóquese una vez al mes! Descubra el cáncer de seno con la autoexploración

Este examen de imagen por rayos X es una prueba de diagnóstico que toda mujer debe realizársela de forma anual a partir de los 40 años.

La radióloga Ana Castro de laboratorio Diagnos Honduras, indica que una de las causas más comunes de muerte en las mujeres es el cáncer de mama.

Por ello recomienda a cada mujer que se realice una mamografía de diagnóstico con regularidad para detectar el cáncer o las anomalías a tiempo.

Ana Castro Diagnos

«Cuando se habla de detección, se debe centrar en la prevención. De esta forma, la exploración juega un papel fundamental en el rastreo de anomalías que pueden no haber alertado previamente al paciente«

Ana Lizeth Castro – Radióloga

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

La especialista en radiología de laboratorio Diagnos contesta las interrogantes frecuentes sobre el uso de la mamografía o mastografía y su confiabilidad en la detección del cáncer de seno.

¿Qué es la mamografía?

Es la imagen radiológica de las mamas que se hace en forma rápida y sencilla donde la paciente no necesita una preparación especial.

¿Por qué es importante?

Es el método más importante para detectar en forma oportuna el cáncer de mama, es el único examen que ha logrado disminuir la mortalidad.

¿A qué edad debe realizarse?

Nuestra recomendación a las mujeres es comenzar a los 40 años con un intervalo de entre un año, de acuerdo a la Academia Americana de Radiología ACR.

Para las mujeres con antecedentes familiares de cáncer de mama, se recomienda que la mamografía se inicie 10 años antes de la edad del cáncer en la familia o a partir de los 40 años. Lo que ocurra primero.

Cuando hablamos de detección temprana de mama, nos centramos en la prevención. De esta forma, la exploración juega un papel fundamental en la detección de anomalías que pueden no haber alertado previamente al paciente.

¿Cómo se hace la mamografía? 

Debe considerar los siguientes puntos antes del examen de mamografía anual o cuando lo solicite su médico:

  • -. Es necesario presentar exámenes previos como mamografías, ultrasonidos de mamas, biopsias o lo que el doctor indique.
  • -. Se recomienda que se programe para los días posteriores a la menstruación.
  • -. El día de la mamografía, la paciente no debe usar desodorante, cremas, perfume ni talco. Existe la posibilidad de que estos productos puedan aparecer en la radiografía como manchas blancas.
mamografía o mastografía 3D by Diagnos

¿Qué es la tomosintesis o mamografía 3D?

Esta tecnología fusiona dos métodos como la mamografía digital 2D y la tomografía. Las mamas son órganos en tres dimensiones. La mamografía o mastografía digital es muy útil en el diagnóstico precoz del cáncer de mama, pero sólo permite visualizar las mamas en dos dimensiones. La nueva tecnología 3D ayuda a ver la mama en tres dimensiones, tal cual es en realidad.

Al realizar cortes milimétricos de la mama y obtener imágenes en 3D, permite visualizar mejor los contornos de las lesiones, el tamaño, ubicación y extensión de la mismas.

Además, permite el diagnóstico de lesiones muy pequeñas y sutiles que muchas veces quedan ocultas en la mamografía digital, sobre todo en las mujeres jóvenes entre los 40 y 50 años, en donde sus mamas tienen mucha glándula o tejido denso en la mamografía que es propio de la edad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba