Mascarilla y sanitizantes: todo para evitar lesiones en la salud y la piel

El rostro y la piel también sufren del excesivo uso de productos de bioseguridad en la pandemia

ICONOS Mag

Texto Johana Reyes Ocampo

12 agosto, 2020

San Pedro Sula. El riguroso uso excesivo de mascarilla, de gel antibacterial y de productos desinfectantes o sanitizantes, pueden afectar su salud sino se utilizan adecuadamente. 

Mascarilla y sanitizantes

Edición digital ICONOS Mag

Las mascarillas, tapabocas o boquillas sirven como una barrera de protección, mientras que los productos como gel, spray y toallitas desinfectantes, sirven para protegerse de contagiarse del coronavirus o Covid-19.

En el caso de las mascarillas quirúrgicas, que la población utiliza para evitar un contagio, cada persona debe saber que su uso es por tiempo limitado y no deben lavarse, ya que no tendrá protección.

Si usa de nuevo esa misma mascarilla, estaría auto-contaminándose, ya que puede ocurrir al tocar ese accesorio médico contaminado.

De tela o reutilizables

En el caso de las mascarillas de tela, deben utilizarse por un día, pero se deben lavar de forma normal y después, dejarlas unos minutos con una solución de agua y cloro.

Algunas, pueden producir problemas para respirar, por eso, su uso debe ser por tiempo limitado.

Mascarilla y sanitizantes

El uso de las boquillas debe hacerse si usted sale fuera de casa. En su hogar, no debe usarla si no tiene pacientes con el virus. 

En caso de tener un familiar con la enfermedad, debe usar rigurosamente la mascarilla en su hogar y mantener el confinamiento personal.

La piel puede sufrir de lesiones por el uso desmedido de las mascarillas, ya que algunas pueden producir irritaciones en el rostro. 

Otras, pueden provocar que aparezca o aumente el acné en el rostro. Esto se puede evitar manteniendo una buena higiene de la piel.

En el caso de las mujeres, no deben utilizar maquillaje al utilizar la mascarilla.

La piel también sufre

Los gel, los sprays y las  toallas antibacteriales, así como los desinfectantes que se usan de forma desmedida para mantener sus manos limpias del coronavirus, pueden hacer que aparezcan irritaciones.

Mascarilla y sanitizantes

En algunos casos de usar gel desinfectante con un mayor grado de alcohol o solamente el alcohol, se puede sufrir de irritación, picazón y enrojecimiento Lo aconsejable es usarlo de forma regular. En el caso del alcohol solo, no se debe usar.

Emplear de forma excesiva estos productos, también pueden causar alteración en la barrera cutánea natural de la piel, lo que produce que el ph de la piel se altere y aumente el riesgo de una sobreinfección bacteriana.

Además, puede aparecer la dermatitis por el contacto tipo irritativo y la dermatitis atópica, los cuales requieren de atención médica inmediata.

El gel antibacterial se usa exclusivamente si usted está fuera de casa y no puede lavarse las manos. En caso de manipular dinero o tocar superficies, use el gel antibacterial.

Recuerde que ninguno de estos productos desinfectantes sustituyen el lavado de manos, el cual es natural y más eficaz. 

Mascarilla y sanitizantes

Pero, no debe abusar de él, ya que puede irritar la piel al usar un jabón fuerte, por lo que después de lavarse, aplique una crema humectante.

Con estos consejos, nunc olvide, que el uso excesivo de la mascarilla y los sanitizantes, también producen lesiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba