La migraña, un terrible dolor sin cura que tiene el rostro de la mujer

Este problema no tiene cura, solo se controla. Algunos hombres lo padecen, pero más la mujer.

ICONOS Mag

Texto Johana Reyes Ocampo

27 diciembre, 2020

San Pedro Sula. La migraña es un tipo de dolor de cabeza, pero este es causado por un actividad anormal del cerebro.

La migraña

Click aquí: La tortícolis: útiles tips para no sufrir de este terrible dolor en el cuello

Este problema de salud puede aparecer entre los 10 y los 45 años. Además, puede ser hereditario, y es mucho más frecuente entre las mujeres que los hombres.

La migraña produce un dolor que va de moderado a intenso. Es punzante o vibrante. Los síntomas son náuseas, vómito, sensibilidad a la luz o el sonido.

Sus desencadenantes

La migraña

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

Este mal puede desencadenarse por cualquiera de estas razones: abstinencia a la cafeína, pasar por alto comidas y cambios en el patrón del sueño.

Además, el estrés, la ansiedad, los cambios hormonales durante el ciclo menstrual o por el uso de las píldoras anticonceptivas.

También, al estar sometidos a ruidos fuertes, luces muy brillantes, tomar alcohol, algunos olores y perfumes.

Ingerir algunos alimentos pueden producir este problema de salud y esas comidas pueden ser el chocolate, los productos lácteos, la cebolla, el maní, los nueces y los alimentos procesados.

Conozca las fases y sus efectos

migrana

Este mal de salud tiene cuatro fases, pero en algunas ocasiones no se pasa por todas. La fase prodrómica o previa, ocurre 24 horas antes y produce antojos de comidas.

Asimismo, cambios de humor, retención de líquidos y aumento de la micción.

La fase de aura, la persona ve luces intermitentes, brillantes o rayas zigzagueantes. Esto puede ocurrir antes o durante la migraña.

El dolor de cabeza comienza de manera gradual y luego más severo. Causa dolor palpitante y punzante.

La fase postdrómica se siente agotamiento y debilidad después de la migraña.

Tratamiento que alivia síntomas

La migraña

Este problema de salud no tiene cura. El tratamiento solo es para aliviar los síntomas y evitar una crisis.

El paciente debe ser medicado para disminuir los síntomas que afectan la calidad de vida. El médico establece los fármacos y en algunos casos, debe incapacitar a la persona.

Algunos acciones que debe hacer el paciente son: descansar con los ojos cerrados en una habitación en silencio y oscura, ingerir líquidos y colocar un paño frío en la cabeza.

Poner en práctica las técnicas de relajación y evitar consumir los alimentos que pueden desencadenar este problema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba