Todo sobre el nervio ciático y los pasos para aliviar el temido dolor

El embarazo, la obesidad o al hacer un mal movimiento, así como malas posturas pueden causarlo

ICONOS Mag

Texto Redacción Iconos

23 septiembre, 2020

San Pedro Sula. El nervio ciático es el más largo del cuerpo humano, y cuando se inflama, produce un dolor severo que en muchos casos puede ser incapacitante.

nervio ciático

Click aquí: Evite el dolor de hombros y las malas posturas en el 2025

Este dolor puede producirse por una mala postura al estar sentado, parado o acostado. Además, puede producirse por el embarazo, la obesidad o al hacer un mal movimiento.

El nervio se ramifica desde la parte interna de la espalda a través de las caderas, los glúteos y hasta abajo de cada pierna y la molestia comienza de la cintura, pasa por el glúteo y pierna y llega hasta el tobillo.

nervio ciático

Se usa el término ciática para definir el dolor que se irradia por el nervio . Por lo general, solo afecta una parte del cuerpo.

Además de causar molestias de pierna, produce otros síntomas como el hormigueo, el adormecimiento y la debilidad en las piernas.

El dolor ciático puede ser muy fuerte y tiene una duración de varios días. Es más, puede aumentar el dolor con el movimiento.

Dependiendo su severidad, no se puede estar de pie, sentado o acostado, por lo que es incapacitante.

En algunos casos, este problema se soluciona con algunos cuidados y tratamientos farmacológicos para calmar el dolor.

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

Los ejercicios en la espalda pueden ayudar aliviar el dolor. Asimismo, el masaje especial en esa zona del cuerpo.

Otro método usado es la acupuntura. También, el método de frío y calor para calmar el dolor en la zona.

Para prevenir este problema, debe mantener una buena higiene de espalda.

Esto le ayudará a adoptar las posturas adecuadas al estar de pie, caminar, levantarse de la silla o cama.

nervio ciático

El dolor del nervio ciático es una afección que afecta a una gran parte de la población visite a su médico de confianza para que lo evalué y le de las indicaciones a seguir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba