
¡No juegue con su salud! La obesidad es culpa de cada persona
Es factor de riesgo para desarrollar otras enfermedades crónicas como el cáncer o diabetes mellitus tipo 2

ICONOS Mag
Texto Johana Reyes Ocampo
26 diciembre, 2020
San Pedro Sula. La obesidad es un problema de salud que está afectando al mundo. No sólo deteriora la figura física, sino también la salud en general.

Este mal puede desencadenar otras enfermedades no crónicas. Entre ellas, la diabetes mellitus tipo 2, la hipertensión arterial, el síndrome metabólico, el cáncer y otras más.
La obesidad es considerada la tercera enfermedad crónica que más se padece en el mundo.
No distingue género, edad o raza
Esta enfermedad crónica afecta a hombres, mujeres, ancianos y niños de todas las edades.

La Organización Mundial de la Salud OMS, define como sobrepeso y obesidad a la acumulación anormal y excesiva de grasa que es perjudicial para la salud.
La causa fundamental de esta enfermedad es un desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas.
¿Cómo combatir este problema?
Esta enfermedad crónica tiene diversas claves para combatirla o si ya la padece puede revertir su efecto.
Para comenzar, debe limitar el consumo de azúcares y grasas en su alimentación diaria.

Debe aumentar el consumo de frutas y verduras, por lo menos unas cinco porciones diarias. También debe ingerir tres comidas grandes y dos pequeñas durante el día.
Tiene que realizar una actividad física diaria todos los días por un lapso de tiempo de entre 30 a 60 minutos. Finalmente, estar mucho tiempo sedentario.