
La osteoporosis, enemigo silencioso que ataca sin piedad a la mujer
La mayor parte de fracturas son en la mano, la muñeca y la cadera. La OMS la ha declarado pandemia

ICONOS Mag
Texto Johana Reyes Ocampo
26 diciembre, 2020
San Pedro Sula. La osteoporosis es una enfermedad de los huesos que la padecen mayormente las mujeres y es un mal crónico y degenerativo que en los últimos años, los casos aumentan cada día.

Este mal es esquelético y se produce por la disminución de densidad de la masa ósea. Con ello, los huesos son más porosos y aumentan las cavidades.
Los huesos se vuelven más frágiles, esto hace que no resisten los golpes y se rompen con facilidad.
La Organización Mundial de la Salud OMS, ha catalogado la enfermedad como una pandemia mundial y por ello existe un Día Mundial de la Osteoporosis para hacer conciencia en la humanidad.
Mal degenerativo y crónico
Esta enfermedad de los huesos no presenta ningún síntoma en las etapas iniciales de la disminución ósea.
Cuando la osteoporosis debilita los huesos, con el tiempo puede presentar pérdida de estatura y una postura encorvada.

Además, un hueso se rompe de forma más fácil de lo esperado. También, causa dolor de espalda y puede ser provocado por una vértebra quebrada o aplastada.
Las factores de riesgo son la edad, sexo, raza, tamaño del cuerpo y antecedentes familiares. Otros se deben a problemas hormonales y alimenticios, entre otros.
Prevenga la enfermedad
Para prevenir el desarrollo de esta enfermedad siga los siguientes consejos: mantener un peso saludable, porque perder peso rápidamente, aumenta la posibilidad de la pérdida ósea.

Además, consuma mil miligramos de calcio al día a través de productos lácteos bajos en grasas, vegetales de hoja verde, productos de soja o sardinas con espina.
Ingiera suplementos que contengan vitamina D, haga ejercicio diario y consuma proteínas.