
Conozca lo buenos hábitos que le ayudarán a vencer el insomnio
El estrés, la sobreexposición a pantallas, la ansiedad se esconde en los rincones de la mente
ICONOS Mag
Texto Redacción Web
6 septiembre, 2020
San Pedro Sula. Los problemas de insomnio, ese furtivo ladrón de sueños acecha en las noches de quienes buscan descanso y solo encuentran desvelo.


Click aquí: Evite el dolor de hombros y las malas posturas en el 2025
La mayoría de hondureños han optado por los psicofármacos, como ser tranquilizantes y ansiolíticos, que se utilizan para calmar los nervios o para poder dormir mejor.
Eso implica un gran riesgo, porque pueden generar adicción. Por otro lado, pueden generar falta de concentración durante el día y puede llevarlo a ocasionar accidentes domésticos, laborales o de tránsito.

Una habitación oscura, fresca y silenciosa, alejada de distracciones lumínicas o sonoras que perturben la serenidad es buena opción para descansar lo suficiente.
Es importante hacer actividad física y eso nos ayudará a que el cuerpo esté más cansado. Con ello, se podrá desconectar fácilmente y conciliará el sueño más rápido.
Los alimentos altos en grasa provocan digestiones más lentas y pesadas. Si va a dormir con el estómago muy lleno, y todavía haciendo la digestión, será casi imposible conciliar el sueño.
Click aquí: Sigue nuestro canal de YouTube @IconosIM y activa las notificaciones

Acostarse y levantarse a diferentes horas, hace que nuestro reloj biológico se descontrole, intentado determinar nuestras horas de sueño.
Al mantener una rutina a la hora de dormir o despertarse, el organismo será capaz de descansar.
La luz que emiten los diferentes aparatos electrónicos interfiere en la producción de melatonina, la hormona que regula el ciclo de sueño. Por ende, cuesta dormir.

Antes de irse a dormir, lea un poco de un libro ligero para evitar los problemas de insomnio.



