Los trastornos del sueño y su impacto en la salud Honduras

No descansar lo suficiente eleva los niveles de estrés por eso es importante dormir ochos horas

ICONOS Mag

Texto Redacción Iconos

17 marzo, 2020

San Pedro Sula. Los trastornos del sueño pueden llegar a causar daños a la salud en general, por lo que deben ser tratados adecuadamente y en el tiempo correcto.

problemas para dormir

Click aquí: ¡No más insomnio! Consejos para dormir y descansar by Hospital del Valle

Los problemas del sueño son afecciones que van deteriorando la salud física y mental de la persona.

El sueño rejuvenece el sistema inmunológico reduce la inflamación interna además ayuda en el proceso de la curación del cuerpo.

Este viernes 14 de marzo del 2025 se conmemora el día mundial del sueño que busca hacer conciencia entre la población sobre la importancia de dormir bien.

Existen más de 100 trastornos diferentes del sueño que afectan la vida de personas que padece alguno de ello.

La ausencia del sueño puede producir falta de memoria y de atención, incluyendo la falta de intimidad.

Mientras que la privación crónica de sueño origina cansancio, irritabilidad y mal genio.

Además, pueden ocasionar caos en la calidad de vida a nivel mundial, pero hay formas de corregirlos paulatina o inmediatamente.

Click aquí: Sigue nuestro canal de YouTube @IconosIM y activa las notificaciones

Conoce algunos consejos para dormir bien y disminuir las afecciones que provoca al no conciliar el sueño.

Evita consumir bebidas ricas en cafeína antes de irse a dormir.

Importante tener un horario fijo para irte a dormir.

En la cama no se debe comer, trabajar, leer, ver televisión o usar aparatos electrónicos.

Su habitación debe estar bien ventilada y sin exceso de luz.

La siesta en el día no debe ser de más de 45 minutos.

problemas para dormir

Las personas que duermen profundamente y sin interrupciones, además siguen una dieta balanceada y realizan ejercicio a diario tienen menos riesgo de desarrollar enfermedades crónicas.

Recuerda que tu salud es primero y vale la pena seguir estos consejos para mejorar la calidad de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba