Incontinencia urinaria, mujeres y hombres en riesgo de sufrir penas

Las mujeres de edad mayor, con frecuencia pueden sufrir de esta enfermedad. También los hombres

ICONOS Mag

Texto Johana Reyes Ocampo

27 diciembre, 2020

San Pedro Sula. Estornudar, toser o reírse puede hacer que elimine orina sin desearlo. Esto significa que sufre de incontinencia urinaria.

La incontinencia urinaria

Las mujeres de edad mayor, con frecuencia pueden sufrir de esta enfermedad, lo cual afecta su calidad de vida.

Este mal es la pérdida del control de la vejiga. Además, de la pérdida involuntaria de orina, causa la sensación repentina y fuerte que no llega tiempo al baño. Otras mujeres pueden tener pérdida leve o moderada de orina.

Mala la calidad de vida

Esta enfermedad se divide en tres tipos: por esfuerzo y sucede cuando la orina se escapa al hacer presión sobre la vejiga como toser, estornudar, reír, al hacer ejercicio o levantar algo muy pesado.

La incontinencia urinaria

La imperiosa tiene la necesidad repentina e intensa de orinar, seguida de una pérdida involuntaria de orina.

Además, por rebosamiento que tiene goteo frecuente de orina, por que la vejiga no se vacía completamente. Además, del funcional deterioro mental que evita que llegue a tiempo al baño.

Causas comunes que la provocan

En algunas ocasiones este problema se puede producir por otras enfermedades como el embarazo, la infección urinaria y el estreñimiento.

Además, los partos múltiples vaginales, la menopausia, los cambios con la edad, la histerectomía y el sobrepeso.

En el hombre, suele darse por la obesidad, el cáncer y el agrandamiento de la próstata.

Asimismo, ingerir algunos alimentos que tienen propiedades diuréticas, ya que estas, estimulan a la vejiga e incrementan la orina.

Pasos para prevenir este problema

La incontinencia urinaria no siempre puede prevenirse, pero se puede disminuir el riesgo. Por ello, siga estos consejos: prevenir las infecciones vaginales y el estreñimiento.

La incontinencia urinaria

Además, mantener un peso saludable, evitar alimentos que irriten la vejiga y consumir alimentos ricos en fibra.

Las mujeres deben practicar ejercicios de suelo pélvico, para mantener fuertes los músculos de esa zona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba