
Síndrome de Burnout, una bomba de tiempo por el trabajo y la presión
La sobrecarga de trabajo es uno de los detonantes que está afectando este trastorno en la salud laboral

ICONOS Mag
Texto Johana Reyes Ocampo
1 marzo, 2021
Redacción. El síndrome de burnout de desgaste profesional ocurre por una sobrecarga de trabajo y estrés, afectando su salud física y emocional.

Click aquí: Wanderlust: el síndrome que se apodera de los millennials y su deseo de viajar
Este síndrome aparece por el agotamiento físico, emocional y mental, por lo que la persona se derrumba al estar sometida a largas horas de trabajo que produce estrés y cansancio.
El síndrome de burnout es catalogado por la Organización Mundial de la Salud OMS, como una enfermedad que afecta a los trabajadores.
Síndrome de Burnout, muy peligroso

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones
El síndrome del quemado es un estrés crónico del trabajo, el cual se produce por no gestionar el trabajo con éxito.
Se caracteriza por tener pensamientos negativos a las labores y su rendimiento profesional es menor. Además, produce un cansancio extremo.
Los síntomas que presenta son: ánimo irritable, frecuentes dolores físicos, incapacidad para concentrarse y sensación de desbordamiento.
Cómo prevenir el síndrome

Esta enfermedad se puede prevenir. Primeramente, aprenda a establecer límites en las tareas que tiene asignadas y respete las pausas para su descanso.
Es importante que aprenda a desconectarse de su trabajo al llegar a casa. Si trabaja desde el hogar, establezca un horario para sus labores cotidianas, tiempo de descanso y fin del horario de trabajo.