
Cuide su visión del temible y complicado síndrome del ojo seco
Pasar mucho tiempo usando el celular o la computadora, le pueden afectar y producir molestias
ICONOS Mag
Texto Johana Reyes Ocampo
24 septiembre, 2020
San Pedro Sula. El síndrome del ojo seco es un problema muy frecuente y que afecta la visión si la persona no toma precaución.

Este problema se presenta cuando el ojo no tiene capacidad de producir la sustancia lagrimal, la cual no lubrica el ojo.
Las lágrimas ayudan a que la superficie de los ojos sean limpia y lisas, para evitar infecciones.
Al existir un desequilibrio se produce ese problema que puede afectar severamente su salud ocular.
Los síntomas del síndrome de ojo seco
Cuando sufre de este problema, es usual que unos los principales síntomas sean el ardor y la picazón con frecuencia. También, la visión borrosa.

También puede presentar mucosidad viscosa alrededor de los ojos, la sensación de que tiene algo en el ojo y muchísima sensibilidad a la luz.
Asimismo, produce ojos llorosos y este malestar aparece en respuesta a la irritación de la sequedad ocular.
Entre otras señales también están los ojos rojos e inflamados y dificultad para ver con claridad a la hora de conducir por la noche.
Consejos para prevenir este problema ocular
El síndrome del ojo seco puede producir problemas como infecciones oculares, daño en la superficie del ojo y disminución en la calidad de vida.

Si sigue estos consejos, tendrá una visión más óptima. Evite que el aire natural y acondicionado le pegue directamente a los ojos.
Si se expone a los rayos del sol, debe usar gafas solares. Haga pequeños descansos cuando esté leyendo o escribiendo en la computadora.
Finalmente, coloque su computadora por debajo del nivel de sus ojos. Si usa otros aparatos electrónicos, debe bajarle el nivel de su iluminación.



