La sinusitis, una afección que debe vigilar en tiempos de pandemia

Es un problema de salud causado por un virus, una bacteria o un hongo y se puede complicar

ICONOS Mag

Texto Johana Reyes Ocampo

12 octubre, 2020

San Pedro Sula. La sinusitis es un problema causado por un virus, una bacteria o un hongo y ocurre cuando el tejido que recubre los senos paranasales se hinchan o se inflaman.

La sinusitis

Este problema de salud se produce cuando los pequeños vellos de los senos paranasales no logran sacar el moco de forma adecuada.

Los resfriados y las alergias pueden provocar la producción de demasiado moco o bloquear la apertura de los senos paranasales.

Conozca los factores que desarrolla la sinusitis

Existen dos tipos de sinusitis. La primera es la aguda y está presente por cuatro o menos semanas. Es causada por bacterias que proliferan en los senos paranasales.

La sinusitis

La segunda es la crónica, que sucede cuando la hinchazón de los senos paranasales está presente por más de tres meses. Se produce por bacteria u hongo.

Los factores que incrementan el riesgo de desarrollar la enfermedad son: rinitis alérgica, la fibrosis quística, el tabaquismo, los adenoides grandes y la estructura anormal de los senos paranasales.

Consejos para prevenir la enfermedad

Para evitar la sinusitis, aléjese de los virus, las bacterias o los hongos que pueden desencadenar esta enfermedad.

Lávese frecuentemente las manos, use desinfectante para manos y prevenga las infecciones pulmonares.

Use una mascarilla cuando limpie la casa y evite el tabaquismo pasivo y otros irritantes. Finalmente, manténgase lejos del humo, productos químicos y el polvo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba