El suicidio en Honduras epidemia silenciosa y señales de alerta

Es responsabilidad de todos, romper el silencio y priorizar la salud mental como un derecho humano+

ICONOS Mag

Texto Redacción Iconos

24 septiembre, 2020

San Pedro Sula. El suicidio en Honduras es uno de los problemas de salud psicológica, emocional, familiar y social que ha aumentado en el mundo, es importante conocer las señales de alerta.

Click aquí: Vanessa Nicole Handal Orozco: hasta siempre a la querida maestra de EIS

El objetivo es que la población reconozca las señales porque cada día aumenta el número de suicidios.

El suicidio en Honduras es un fenómeno complejo influido por una combinación de factores biológicos, psicológicos y sociales.

El mes de septiembre, está dedicado a la prevención y educación sobre este tema tan importante.

el suicidio

Click aquí: Sigue nuestro canal de YouTube @IconosIM y activa las notificaciones

El suicidio puede prevenirse, sólo hay que conocer los indicios para poder evitarlo.

La depresión, la ansiedad, el trastorno bipolar y la esquizofrenia son condiciones que aumentan significativamente el riesgo de suicidio.

Además, otras acciones puede accionar esta decisión son: la pérdida de un ser querido, la desintegración familiar y hasta el aislamiento social.

Agregando, el abuso de las drogas y el alcohol. La violencia doméstica y enfermedades mentales.

el suicidio

Las regiones más afectadas son las zonas rurales, donde el acceso a servicios de salud mental es casi inexistente y la pobreza extrema influye.

Conozca algunas señales de alerta para prevenir una tragedia y esa persona cercana pueda desistir y ser tratada.

Prestarle importancia al aislamiento social, si la persona evita interactuar con amigos, familiares o actividades que antes disfrutaba.

Falta de energía o motivación para realizar actividades cotidianas.

Así como hay factores de riesgo, también existen elementos que pueden reducir las probabilidades de suicidio, como la atención psicológica, el apoyo de seres queridos.

Es eficaz desarrollar estrategias de prevención y brindar apoyo a quienes lo necesitan para evitar el suicidio en Honduras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba