¡Atención! Conoce 12 señales de advertencia en personas vulnerables al suicidio

El estrés, la depresión y cambios de estado de ánimo son algunos de los signos

ICONOS Mag

Texto Redacción Iconos

8 febrero, 2022

Redacción. La depresión es la enfermedad que se apodera de la humanidad en nuestros días y el porcentaje de víctimas por suicidio en el mundo es cada vez mayor.

Fotos Pixabay

Clíck aquí: Fallece Miss USA 2019 Cheslie Kryst en aparente ‘muerte voluntaria’

Por ello, es de gran importancia conocer cuándo una persona es susceptible de atentar contra su propia vida y cómo ayudarle en el proceso de recuperación.

Se le llama suicidio a todo caso de muerte que resulta directa o indirectamente de un acto, positivo o negativo, cometido por la víctima, a sabiendas que va producir la muerte.

Por otra parte, también es considerado una reacción trágica a situaciones de vida estresante y como uno de los productos más terribles de la depresión.

A continuación, los signos de advertencia y de qué manera podemos proporcionar ayuda al individuo afectado.


Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones

Prevenir el suicidio

Signos de advertencia para prevenir el suicidio

1-Desesperanza acerca del futuro, pensamientos catastróficos del tipo “la vida no merece la pena” o “nada va a cambiar”.

2-La ausencia de proyectos de vida a corto o medio plazo. 

3-Bajo estado anímico, sentimientos de tristeza, minusvalía y baja autoestima.

4-Alteración de los hábitos del sueño, la alimentación o disminución del rendimiento académico.

5-Dificultades para compartir el malestar o sufrimiento con la familia y los amigos.

6-Aislamiento en domicilio y poca comunicación con familiares y amistades.

7-Cese de actividades que antes realizaba, o incapacidad de disfrutar de las mismas.

8-Autolesiones (cortes en antebrazos, muslos, etc.)  normalmente realizadas con la finalidad de regular emociones negativas. 

9-Develar o expresar experiencias traumáticas (abuso sexual, maltrato, etc.) que generan gran sufrimiento.

10-Desbordamiento emocional desproporcionado ante situaciones conflictivas o ausencia de recursos para hacerles frente.  

11-Hablar del suicidio con frases como “desearía estar muerto” o “desearía no haber nacido”.

12-Buscar y obtener los medios para suicidarse.

Prevenir el suicidio

El apoyo es la clave

El comportamiento suicida va desde la ideación en sus diferentes expresiones, pasando por las amenazas, gestos e intentos, hasta el suicidio propiamente dicho.

Prevenir el suicidio

Por ello, la presencia de cualquiera de estos indicadores debe considerarse como un signo de alto riesgo, teniendo en cuenta que las señales no siempre son obvias.

Si usted posee alguna de estas señales o conoce a alguien que las tenga, busque ayuda profesional inmediatamente y no permita que suceda una tragedia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba