El taller de cardiología no invasiva 2025 en Hospital del Valle en San Pedro Sula

Los expertos en salud de Hospital del Valle han brindado cátedra a los asistentes en el cuidado cardiaco

ICONOS Mag

Texto Franklin DelCid / Fotos Josué Brandel

29 septiembre, 2025

San Pedro Sula. Hospital del Valle Honduras ha realizado el taller de cardiología no invasiva 2025 donde han brindado consejería y tips para el cuidado del corazón.

taller de cardiologia no invasiva hospital del valle

Los profesionales de la salud, pacientes y personal del complejo médico se han reunido en la sala de reuniones del condominio dos en Hospital del Valle para realizar una jornada de charlas sobre el cuidado del corazón.

Enrique Samayoa, médico internista y presidente del área de cardiología de Hospital del Valle, ha dado la bienvenida a los asistentes.

Luz del Carmen Ramírez, coordinadora de enfermería, ha invitado a los pacientes a estar en alerta para prevenir o detectar cualquier enfermedad cardiovascular a tiempo.

Ana Luisa Muñoz Rivera, coordinadora de pacientes, ha expresado la importancia que tienen este tipo de talleres para el cuidado de la salud.

Click aquí: Sigue nuestro canal de YouTube @IconosIM y activa las notificaciones

taller de cardiologia no invasiva hospital del valle
taller de cardiologia no invasiva hospital del valle
taller de cardiologia no invasiva hospital del valle

En el taller se han abordado cuatro temas: Corazón y obesidad y La importancia de la nutrición en el paciente con problemas cardíacos.

También, sobre el Estrés y los efectos en el corazón y avances en cardiología intervencionista, todos impartidos por profesionales de la salud.

Se ha realizado una jornada de evaluación y chequeo en la que pacientes y familiares se han medido su ritmo cardiaco y glucosa.

taller de cardiologia no invasiva hospital del valle

El doctor Samayoa ha iniciado la ponencia abordando el tema de Corazones y la obesidad y el problema que este presenta en la actualidad.

El profesional de la salud ha enfatizado que el cuidado en la alimentación, descanso reconfortante y el ejercicio diario son importantes para prevenir esta enfermedad.

También, ha explicado que al mantener grasa saturada en el cuerpo, esto hace que el órgano vital trabaje con mayor esfuerzo, provocando daños.

Al finalizar su ponencia, Enrique ha aconsejado abandonar los hábitos nocivos y cuidar del cuerpo para evitar padecimientos cardiacos.

taller de cardiologia no invasiva hospital del valle

El internista y cirujano Carlos Alvarenga ha iniciado su participación explicando los grandes avances que se han dado en la medicina cardiovascular.

Alvarenga ha recalcado la importancia del cuidado personal para evitar las intervenciones que en ocasiones suelen ser muy delicadas.

También, ha abordado que no todas las enfermedades del corazón son resultado de un mal cuidado personal, sino que también existen las causas genéticas.

Al finalizar, ha aconsejado la importancia de acudir a profesionales en caso de presentar anomalías o síntomas irregulares.

Manuel Espinosa, médico internista, se ha enfocado en brindar detalles sobre el estrés y los efectos en el corazón.

El profesional de la salud se ha enfocado en los malestares que ocasionan los diferentes estados de ánimo y la sintomatología que estos provocan.

También, ha compartido que algunos de los síntomas que se presentan en los ataques de ansiedad suelen ser similares a problemas cardiacos.

Lo más recomendable es estar alerta y asistir donde los profesionales de la salud para que evalúen la situación presentada por los pacientes.

La participación de la endocrinóloga Gabriela Betancourt ha abordado la importancia de la nutrición en el paciente con problemas de corazón.

La cátedra se ha enfocado en los alimentos que se ingieren en la actualidad y lo dañinos que resultan para el cuerpo.

Betancourt ha recomendado regresar a los hábitos alimenticios de generaciones pasadas donde se consumían los productos naturales.

También, ha resaltado que con este tipo de prácticas se puede tener un mejor control de las enfermedades de base que a lo largo afectan los órganos del cuerpo.

Hospital del Valle Honduras ha realizado el taller de cardiología no invasiva para incentivar a los hondureños al constante chequeo para el cuidado del corazón en este 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba