
Estudio revela el tiempo que vive el coronavirus Covid-19 en superficies
Entre las especulaciones sobre el tiempo en que el nuevo coronavirus Covid-19 duraría activo en superficies fuera del cuerpo, un nuevo estudio aclara todo

ICONOS Mag
Texto Felipe Vallejo
18 marzo, 2020
REDACCIÓN. Entre las especulaciones sobre el tiempo en que el nuevo coronavirus Covid-19 duraría activo sobre superficies fuera del cuerpo, un nuevo estudio ha aclarado las dudas.
Se trata de una investigación realizada por expertos de la Universidad de Princeton, la Universidad de California y el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos.
El mismo ha sido publicado en la revista The New England Journal of Medicine y aporta información valiosa sobre cómo este nuevo virus se comporta sobre distintos materiales.

Esta nueva indagación se llevó a cabo tomando las investigaciones previas, en las que se había determinado el tiempo que sobrevivían algunos virus como el que provoca el SAR-Cov-1 y el MERS, ambos de la familia coronavirus.
Primer estudio de 2020
El primer estudio fue realizada en universidades alemanas en enero 2020 y revelaba los siguientes datos, refiriéndose a varios tipos de coronavirus:
Aluminio y papel | 2 a 8 horas |
Madera | 4 días |
Vidrio | 4 a 5 días |
Plástico | 8 a 9 horas |
PVC y silicona | 5 días |
Guantes qirúrgicos | Hasta 8 horas |
Bata hospitalaria desechable | Hasta 2 días |
Cerámica | 5 días |
Teflón | 5 días |
Nuevo estudio para Covid-19
La última investigación realizada en Estados Unidos y publicada el 17 de marzo 2020, ha observado específicamente la nueva cepa de coronavirus que está causando actualmente una pandemia mundial.

Este tipo de coronavirus se denomina Covid-19, conocido también por desencadenar la infección respiratoria conocida como SARS-Cov-2, nombre con que también se refiere al propio virus.
Los científicos se han centrado esta vez en analizar cuánto tiempo dura el virus activo en el aire, pero también ha tomado en cuenta otras superficies.
En el aire | Hasta 3 horas |
En acero | Hasta 3 días |
En plásticos | Hasta 3 días |
En cobre | Hasta 4 horas |
En cartón | Hasta 1 día |
Recomendaciones
Con todo y la nueva información, lo que los expertos siguen recomendando para evitar los contagios de Covid-19 son las medidas de higiene básica, que son prácticas para eliminar el virus.
Estas incluyen lavarse las manos con agua y jabón y usar gel antibacterial con un porcentaje de alcohol mínimo del 60%, además de desinfectar las superficies con productos como el cloro.

Finalmente, continúan las investigaciones sobre cómo el virus se comportan en diferentes temperaturas y niveles de humedad, otra de las discusiones más polémicas.