
¡Tócate sin miedo! El cáncer de seno es un enemigo silencioso y letal
Cada 19 de octubre se celebra el Día Internacional del Cáncer de Mama y es momento de tocarte

ICONOS Mag
Texto Johana Reyes Ocampo
24 octubre, 2020
San Pedro Sula. ¡Tócate sin miedo! Toda mujer tiene una responsabilidad consigo misma y es identificar cualquier cambio en sus mamas y detectar el cáncer de mama de forma temprana.

Click aquí: Cáncer de cérvix, ¿qué es, por qué se origina y cómo prevenirlo?
Cada 19 de octubre, se conmemora el Día internacional del Cáncer de mama. Este tipo de cáncer es el más frecuente entre las mujeres del mundo.
En Honduras es la segunda más frecuente y causa de muerte entre las hondureñas.
Tócate y palpa cualquier cambio

Click aquí: Sigue nuestro canal de Youtube @IconosIM y activa las notificaciones
Una forma de descubrir cualquier cambio o bulto en el seno es realizándose el autoexamen de mamas una vez al mes y a partir de los 40 años, realizarse la mamografía anual.
El cáncer de mama es un tipo de tumor que se crea en las células y estructuras de las glándulas de los senos.
Existen dos tipos: carcinoma ductal in situ que se desarrolla dentro de los ductos del seno y el carcinoma lobulillar in situ que ocurre en un lobulillo del seno.
Cambios en los senos, una alerta inmediata

Cuando aparecen síntomas notables en los senos, esto indica que el cáncer está avanzado. Estas señales pueden ser un bulto o nódulo en la mama.
Además, se presenta un gran aumento de los ganglios linfáticos muy cerca de las axilas. En cuanto a los cambios físicos en las mama, estos pueden ser color, tamaño o textura.
Finalmente, el enrojecimiento de la piel alrededor de la areola del pezón, arrugas en la piel, secreciones y descamación en el pezón. Para evitar todo eso ¡tócate sin miedo!