
Ultrasonido de mamas by Diagnos, eficaz para menores de 40 años
Las mujeres menores de 40 años tienen este procedimiento clínico para detectar anomalías

ICONOS Mag
Texto Johana Reyes Ocampo
24 octubre, 2020
San Pedro Sula. El ultrasonido de mamas es una de las otras alternativas médicas tecnológicas para proporcionar un diagnóstico seguro sobre algún problema en los senos, en especial el cáncer de seno.
La radióloga Ana Castro de Laboratorio Diagnos Honduras explica que las mujeres menores de 40 años, pueden hacerse este procedimiento en lugar de una mamografía.

¨Con signos o síntomas de enfermedad mamaria cómo ser: dolor, un bulto palpable, secreción del pezón, descamación de la piel o del pezón, enrojecimiento de la piel¨.
Ana Castro – Radióloga Laboratorio Diagnos
Además, las mujeres con sospecha de cáncer y que están embarazadas y amamantando, tienen el ultrasonido de mamas como primer método de diagnóstico, así como las que tienen mamas densas por mamografía.

Ultrasonido de mamas: eficaz y seguro
El ultrasonido se usa cuando se desea caracterizar un tumor visible mediante mamografía y determinación de su naturaleza, sólida o líquida.

También, cuando hay implantes mamarios y sus complicaciones o para evaluar lesiones sospechosas que aparecen en la mamografía.
Este examen además se utiliza para evaluar lesiones palpables que no son visibles en la mamografía como ser: procesos infecciosos, mastitis, abscesos y su seguimiento.
Asimismo, se usa como guía de procedimientos invasivos como aspiración de quistes, drenaje de abscesos o biopsias con agujas.
Procedimiento rápido
El ultrasonido mamario es ideal para el estudio de las glándulas mamarias, ya que ofrece información sobre trastornos benignos y malignos que afectan la glándula mamaria.

¨ Los estudios de ultrasonido mamario deben ser realizados por médicos radiólogos entrenados y especializados en técnicas ecográficas¨
Ana Castro – Radióloga Laboratorio Diagnos Honduras
Puede detectar quistes mamarios, nódulos sólidos, fibrosis, fibroadenomas, abscesos, procesos inflamatorios y hasta el cáncer de mama.
El ultrasonido tiene dos enormes ventajas: no utiliza radiación ionizante; es decir, no es dañino para la salud y, finalmente, puede adquirir imágenes en tiempo real.