
Prevenga la urticaria porque la piel sufre de estas irritaciones severas
Las ronchas rojas, la inflamación y la constante picazón en la zona afectada, son señales severas

ICONOS Mag
Texto Johana Reyes Ocampo
24 septiembre, 2020
San Pedro Sula. La urticaria es un problema de irritación de la piel muy común y que puede ser incapacitante.

Este problema de salud aparece a causa de una reacción alérgica que puede ser a alimentos, medicamentos, metales o productos químicos.
La urticaria se manifiesta con ronchas rojizas que en ocasiones pueden producir picazón en la piel.
La urticaria reacción alérgica en la piel
Las reacciones alérgicas provocan la liberación de sustancias químicas en el cuerpo. Estas hacen que la piel se inflame y se formen las ronchas.
En personas que son propensas a las alergias tienen más riesgo de sufrir de este problema de salud.

Otras causas posibles que desencadenan este mal son algunas infecciones y el estrés. En algunas ocasiones el problema desaparece por sí solo.
En caso de ser severo, puede producir inflamación en las vías respiratorias y se deben necesitar medicamentos especiales para reducir los síntomas.
Desencadenantes de este problema de salud
Las ronchas, inflamación y picazón aparecen al estar en contacto con caspa de animales y picadura de insectos.
Además, polen, medicamentos, pescados, nueces, leche, huevos y otros alimentos. El estrés emocional y la exposición severa al frío o el calor, son causas que lo provocan.
Claves para tratar este mal
En caso de padecer de urticaria, puede evitar los factores desencadenantes como alimentos y polen.

Además, la caspa de mascota, látex, productos químicos o estar al aire libre. Al aparecer los síntomas puede tomar medicamentos antihistamínicos o aplicar paños fríos en la zona.