
Conozca las vitaminas y minerales que necesita el niño en edad escolar
Para desarrollar las capacidades intelectuales en los pequeños, debe brindarles calidad alimenticia

ICONOS Mag
Texto Johana Reyes Ocampo
9 octubre, 2020
San Pedro Sula. Todo padre de familia debe saber cuales son las vitaminas y minerales que apoyan y fortalecen el desarrollo del niño en edad escolar.

Los hábitos para toda la vida se forman en la familia y el hogar, y uno muy importante que se debe fomentar desde la niñez es la alimentación sana y balanceada.
La evidencia científica sugiere que una intervención temprana en este sentido, tiene mayor efectividad para prevenir algunas enfermedades relacionadas con la mala alimentación.
En la edad escolar, una alimentación balanceada y nutritiva estimula el desarrollo integral de sus capacidades físicas e intelectuales y refuerza el sistema inmune de los pequeños.
Lo que necesita el niño
El niño necesita un alimentación que le proporcione las vitaminas y minerales para su desarrollo intelectual durante su vida escolar.

Además, para fomentar los buenos hábitos alimentarios, los padres son el principal ejemplo.
Patricia Vial, gerente de Nutrición, Salud y Bienestar de Nestlé Centroamérica, destaca que, como los niños en edad escolar pasan más tiempo en casa por la pandemia, «los padres debemos fomentar buenos hábitos de alimentación«.

«Se debe garantizar que los niños se alimenten correctamente, sobre todo en una etapa tan importante para su desarrollo. Es esencial conocer cuáles son las vitaminas y minerales que nos ayudarán a apoyar su crecimiento”.
Patricia Vial – Gerente de Nutrición, Salud y Bienestar de Nestlé Centroamérica
¿Cómo lograr una alimentación balanceada?
Las vitaminas y minerales son componentes necesarios en cantidades pequeñas, pero indispensables para su desarrollo, producción de energía y bienestar general del niño.

Consuma alimentos que sean fuentes de los lácteos, porque aportan calcio, mineral esencial para la formación de huesos y dientes sanos.
Además, el hierro se encuentra las carnes rojas y los peces de carne oscura. También se puede obtener en frijoles y vegetales de color verde intenso.
Más alimentos sanos para los pequeños
Debe consumir alimentos ricos en zinc, ya que juegan un papel muy importante, aunque no crítico, en el crecimiento y desarrollo de los niños, y contribuye a un buen desarrollo y funcionamiento cerebral.
También, la vitamina D que favorece la absorción del calcio y regula el metabolismo del fósforo y del calcio, permitiendo así una buena formación de los huesos.
Finalmente, debe consumir alimentos ricos en vitamina C, que es un potente antioxidante y las infaltables proteínas que se encargan de construir, mantener y reparar los tejidos corporales.